Foto de Mediamodifier en Unsplash
El organismo de control de competencia en Gran Bretaña (CMA, por sus siglas en inglés), cerró las investigaciones sobre las tiendas de Apple y Google. Esta decisión llega en un momento crucial, ya que el mercado digital está en constante evolución y, con la implementación de nuevas leyes, se espera que el panorama cambie significativamente.
Apple y Google han estado bajo la lupa de reguladores en todo el mundo debido al control que ejercen sobre sus respectivas tiendas de aplicaciones: App Store y Google Play.
Los críticos argumentan que estas plataformas imponen cargos excesivos a los desarrolladores y limitan la competencia, creando un monopolio en la distribución de aplicaciones.
En 2022, la CMA publicó un estudio de mercado que confirmaba que Apple y Google tienen un monopolio efectivo sobre la distribución de aplicaciones. A raíz de este estudio, se iniciaron investigaciones paralelas para examinar el presunto comportamiento anticompetitivo de ambas empresas.
Te recomendamos: Estas marcas dejaron de existir en México
La CMA ha decidido cerrar estas investigaciones, pero no porque las preocupaciones se hayan resuelto. La decisión está relacionada con la inminente entrada en vigor de la Ley de Mercados Digitales, Competencia y Consumidores (DMCCA), una normativa que promete regular con mayor firmeza los mercados digitales en Gran Bretaña.
Will Hayter, Director Ejecutivo de Mercados Digitales de la CMA, señaló que, una vez que la DMCCA entre en vigor, se podrán utilizar los nuevos poderes regulatorios. La intención para abordar las preocupaciones previamente identificadas en las investigaciones.
Te puede interesar: 5 tips para administrar tu tiempo
Google respondió destacando la flexibilidad y opciones que ofrece su sistema operativo Android, afirmando que permite a los desarrolladores elegir entre múltiples tiendas de aplicaciones.
Además, Google señaló que ha trabajado estrechamente con la CMA durante su investigación. Y que ha asumido compromisos importantes para ampliar las opciones de facturación disponibles para los desarrolladores en Google Play.
El cierre de estas investigaciones no significa el fin del debate sobre el dominio de Apple y Google en el mercado de aplicaciones. Con la DMCCA en el horizonte, es probable que veamos nuevas regulaciones que busquen equilibrar el terreno de juego para los desarrolladores y ofrezcan más opciones y mejor protección para los consumidores.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Las franquicias de alitas en México crecieron de manera exponencial en los últimos años. De…
McDonald’s by Minecraft es una promoción inspirada en el estreno de Una película de Minecraft…
Las ventas mundiales de Tesla cayeron 13% durante el primer trimestre del año, así lo…
Grupo Financiero Inbursa vende 49.9% de STM Financial a FIDIS, la subsidiaria italiana de Stellantis,…
El banco BBVA y Sectur lanzaron la estrategia Avanzamos por México, una iniciativa que tiene…
Se llevó a cabo un rally para emprendedores universitarios en la Facultad de Ciencias de…