Lo de hoy

Amazon exige 5 días presenciales

Amazon dejó claro su compromiso con el regreso a la oficina: a partir de enero de 2024, la compañía quiere 5 días presenciales. Durante una reunión general en AWS, Matt Garman, director ejecutivo de la unidad, defendió esta postura y dijo que quienes no estén de acuerdo pueden buscar oportunidades en otras empresas.

Quien no quiera cumplir puede irse

Garman fue tajante: aquellos empleados que no deseen adaptarse a este modelo pueden considerar la renuncia. “Si hay gente que no trabaja bien en ese entorno y no quiere hacerlo, no hay problema, hay otras empresas que están ahí”, afirmó.

Según el ejecutivo, la mayoría de los empleados con los que ha conversado están de acuerdo con la nueva política.

Te recomendamos: ¿Qué es el royalty en las franquicias?

Sin embargo, muchos trabajadores de Amazon se han mostrado preocupados. Argumentan que los desplazamientos consumen tiempo y que no hay suficientes pruebas para justificar los beneficios del trabajo en la oficina.

Innovación en persona

La principal razón de esta medida, según Garman, es fomentar la innovación. «Cuando queremos innovar de verdad en productos interesantes, no he visto que podamos hacerlo cuando no estamos en persona», mencionó.

El director ejecutivo de AWS también señaló que los principios de liderazgo de Amazon, como el de «estar en desacuerdo y comprometerse», son difíciles de aplicar en un entorno remoto. “Es muy difícil expresar desacuerdos en una llamada de Chime”, señaló, en referencia a la plataforma interna de mensajería de Amazon.

Te puede interesar: ¿Qué precio tiene una franquicia de La Casa de Toño?

Amazon, más estricto que otras tecnológicas

A diferencia de otras grandes tecnológicas como Google, Meta y Microsoft, que han adoptado políticas de dos o tres días en la oficina, Amazon está imponiendo una línea más dura con esta nueva norma.

De hecho, algunos empleados que no cumplieron con la política anterior de tres días en la oficina ya han sido considerados como renuncias voluntarias y se les ha bloqueado el acceso a los sistemas de la empresa.

Para escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a seguirnos en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

¿En qué te conviene invertir? Conoce los sectores de franquicias más exitosos actualmente en México

Los sectores de franquicias en México muestran un crecimiento constante y se posicionan como una…

2 horas hace

¿Cuánto cuesta Starlink en México, el servicio de internet de Elon Musk? ¡Entérate?

Starlink es el servicio de internet satelital de SpaceX que promete alta velocidad y cobertura…

3 horas hace

¿Qué es el Bootstrapping? Descubre como aplicarlo en tu emprendimiento

El bootstrapping es una estrategia de financiamiento que permite a los emprendedores crear y hacer…

16 horas hace

La tienda de conveniencia que quiere convertirse en banco: ¡Entérate cuál es!

La tienda de conveniencia Oxxo, a través de Spin by FEMSA, busca dar un paso…

18 horas hace

¿Tesla para seis pasajeros? Musk asegura que ya está lista

Elon Musk sorprendió al mercado chino al anunciar el Tesla Model YL, una versión de…

21 horas hace

¿Cuánto cuesta registrar una marca ante el IMPI? Conoce el paso a paso

Registrar una marca ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) no solo da…

23 horas hace