Lo de hoy

4 acuerdos destacados del Foro Económico Mundial

Concluyó el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) 2022 encuentro celebrado en Davos, Suiza, donde líderes de la economía mundial se reúnen. El evento permite establecer compromisos internacionales en términos económicos y discutir la agenda que les regirá.

Este año la temática se denominó: La historia en un punto de inflexión: Políticas Gubernamentales y Estrategias Empresariales. Durante el encuentro, el tema central fue el conflicto entre Rusia y Ucrania, y las consecuencias que traerá a la economía mundial.

Así, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y el ministro de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, se hicieron presentes de forma virtual y agradecieron a la comunidad internacional por su apoyo.

En el marco de este Foro Económico Mundial, el Fondo Internacional Monetario (FMI, por sus siglas en inglés) convocó a priorizar cuatro acuerdos:

  1. Reducir las barreras comerciales

    De acuerdo con el FMI, 30 países han suspendido sus relaciones comerciales con Rusia, debido a la invasión contra Ucrania.

    Dicha ruptura supone un impacto negativo en la economía mundial. Tan soloen el rubro tecnológico se proyecta que el PIB de algunos países caiga 5%.
  2. Promoción de acuerdos sobre la deuda de los países más vulnerables

    En aras de aumentar la resiliencia, otro de los acuerdos, producto del Foro Económico Mundial, es fortalecer el comercio internacional para reducir la escasez de productos y frenar el alza en precios de alimentos.
  3. Modernización de los sistemas de pago transfronterizos

    De acuerdo con Nela Richardson, vicepresidenta y economista jefa del proveedor de software de recursos humanos ADP, a las empresas de criptomonedas se les ha informado que “el futuro de las criptomonedas (…) parece regulado”.
  4. Impulsar la transformación hacia la energía verde

    Para la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, una forma de acercarse a las energías verdes es dejar de depender de muchos países y enfocarse en la producción de recursos como el litio.

Te puede interesar leer: ¡Hablemos del Foro Económico Mundial 2022!

Marcia

Entradas recientes

Netflix y la NASA se unen para transmitir desde el espacio

Netflix y la NASA anunciaron oficialmente que transmitirán en vivo de desde el espacio. La…

3 horas hace

Expo Franquicias Guadalajara 2025: el evento que conecta emprendedores con grandes marcas

La Expo Franquicias Guadalajara se consolida como uno de los eventos más importantes del sector…

5 horas hace

Corona y Modelo Especial son las marcas más valiosas de México

Corona y Modelo Especial encabezan el ranking de Brand Finance México 50 2025 como las…

6 horas hace

Banco Azteca fue reconocido por The Banker como el banco con mayor liquidez en México

Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…

1 día hace

Franquicias de servicios: un modelo de negocio rentable que sigue creciendo en México

Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…

1 día hace

Buen Fin 2025 se una al sello Hecho en México con el respaldo de la Secretaría de Economía

El Buen Fin llega a su edición número 15 de la mano de la Secretaría…

1 día hace