El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó la prorroga de la obligatoriedad de la nueva facturación electrónica 4.0 al 1 de enero de 2023, para la que se requiere la Constancia de Situación Fiscal. Lo anterior tiene la intención de propiciar facilidades a que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales.
El inicio de la obligación del sistema de Factura Electrónica 4.0, estaba previsto para el 1 de julio de 2022. Así, el SAT invitó a quienes han iniciado la transición a continuar con el proceso y pidió a quienes ya utilizan la facturación 4.0 mantenerse con ella.
Te puede interesar leer: ¿Cómo obtener la Constancia de Situación Fiscal?
La obtención de la Constancia de Situación Fiscal ha significado una dificultad en tiempos para varios contribuyentes, quienes no han podido obtenerla de manera digital; su urgencia ha llevado que el servicio en persona registre una inusual saturación.
El SAT indicó que los salarios no pueden condicionarse a la entrega del documento, ya que la facturación 4.0 «es independiente a la obligación laboral que tienen los empleadores de pagar». «No entregar la constancia no es motivo de despido ni de retención de pago», dijo el SAT.
Puesto que la constancia contiene datos de identificación, ubicación y obligaciones fiscales, puso en la mesa la opción de entregar esta información en lugar del documento.
El bootstrapping es una estrategia de financiamiento que permite a los emprendedores crear y hacer…
La tienda de conveniencia Oxxo, a través de Spin by FEMSA, busca dar un paso…
Elon Musk sorprendió al mercado chino al anunciar el Tesla Model YL, una versión de…
Registrar una marca ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) no solo da…
El iPhone 17 llegaría en septiembre de 2025 con varios avances, de acuerdo a lo…
La actriz y cantante Ninel Conde se convirtió en la tercer eliminada de la Casa…