Para un cierre de año exitoso en tu negocio, el cierre contable es uno de los procedimientos más importantes, ya que da por clausuradas las cuentas anuales de la empresa dentro de un ejercicio fiscal.
A partir de este cierre se cuadran las cuentas y se dan por cerradas las cuentas anuales dentro de un ejercicio contable, que normalmente abarca los doce meses del año.
Te recomendamos leer: Consejos para que tu aguinaldo sobreviva hasta después de Año Nuevo
Lo primero que tendrás que hacer para un cierre de año exitoso en tu negocio, es llevar a cabo el cierre fiscal de la empresa y comprobar que los datos de contabilidad coinciden con lo registrado en el libro diario.
El siguiente paso es hacer un balance de comprobación de sumas y saldos. Además, es recomendable mantener la información de tu empresa en orden, centralizada y actualizada es clave para cerrar el año en tu negocio de forma positiva.
Por ello, es clave llevar al día la contabilidad de tu empresa y elaborar un Plan General Contable que abarque todas las áreas de tu negocio para que puedas supervisar una por una.
Te recomendamos leer: Esto debes saber antes de convertirte en franquiciatario
Finalmente, debes regularizar tus ingresos y gastos. Uno de los pasos fundamentales para un cierre de año exitoso en tu negocio, es la regularización de pérdidas y ganancias para conocer la rentabilidad de la empresa.
Para escuchar hablar a expertos del sector franquicia, te invitamos seguir nuestro canal de YouTube
La CONSAR presenta resultados del Censo de Educación Financiera y Previsional. La Comisión Nacional del…
Changan llega a 80 sucursales en el país como parte de su proceso de expansión.…
El distintivo Hecho en México es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía como…
Se estancó la economía mexicana durante el mes de abril, el INEGI señala que el…
Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…
Los Labubu son una tendencia que en los últimos años ha disparado los ingresos de…