Finanzas

Por esto debes tener un seguro de vida

Cuando se trata de enfrentar los imprevistos de la vida, tener un seguro de vida es fundamental. Este producto financiero ofrece una salvaguarda crucial para nuestra familia en momentos difíciles. Aunque pensar en la posibilidad de fallecer puede ser incómodo, la realidad es que el seguro de vida es una inversión esencial para garantizar el bienestar financiero de nuestros seres queridos.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en México son unas 8.5 millones de personas quienes cuentan con un seguro de vida.

Existen diversos tipos de pólizas que se adaptan a las necesidades y posibilidades económicas de cada persona. Desde protección ante enfermedades graves hasta beneficios por fallecimiento, las opciones son variadas y flexibles para garantizar la tranquilidad financiera en todo momento.

¿Cómo funciona? Básicamente, un seguro de vida es un contrato entre el asegurado y la compañía de seguros, donde este último se compromete a pagar una suma convenida en caso de fallecimiento, accidente o enfermedad grave que incapacite al asegurado.

Te recomendamos leer: ¿Quieres un aumento de sueldo? ¡Ten 6 estrategias para negociarlo!

Esa indemnización, libre de impuestos para el beneficiario, se convierte en un respaldo financiero vital para cubrir gastos esenciales y mantener la estabilidad económica de la familia.

4 motivos para tener un seguro de vida:

  1. Cubre gastos básicos como hipotecas, deudas y educación de los hijos.
  2. Asegura recursos para necesidades esenciales incluso si no estás presente.
  3. Brinda tranquilidad sabiendo que la familia está protegida en caso de cualquier eventualidad.
  4. Alivia la carga financiera de los seres queridos en momentos difíciles.

4 ventajas de los seguros de vida

  1. Las indemnizaciones suelen estar libres de impuestos para los beneficiarios.
  2. Ofrece opciones de pago adaptables a las necesidades financieras del asegurado.
  3. Algunos seguros acumulan valor en efectivo que puede ser utilizado en momentos de necesidad.
  4. Algunas pólizas permiten aumentar la cobertura con el tiempo para proteger contra la inflación.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Franquicias mexicanas que la siguen rompiendo en el extranjero

Las franquicias mexicanas han dejado de ser solo un referente nacional para convertirse en marcas…

2 horas hace

¿Cuál es el precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol? ¿Qué podrías comprarte con ese dinero?

El precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026…

2 días hace

¿Qué son los neobancos? ¿Por qué triunfan entre la Generación Z?

Los neobancos están revolucionando el sector financiero en México con sus servicios 100% digitales, bajos…

2 días hace

Inflación mayorista en EE.UU. alcanza un máximo en tres años por efecto de los aranceles

Las políticas arancelarias en Estados Unidos impulsan la inflación mayorista a su nivel más alto…

3 días hace

¿Tienes una Pyme? Entérate como puedes participar en la Copa Mundial FIFA 2026

El Mundial FIFA 2026 representa una oportunidad única para que las Pymes mexicanas se posicionen,…

3 días hace

La BMV presenta retrocesos luego de dos jornadas de ganancias

Los indicadores de la BMV han registrado retrocesos luego de dos sesiones consecutivas de avances.…

3 días hace