Finanzas

Lo que debes saber de las Sofomes


Imagina que tienes un pequeño negocio y estás buscando expandirte, pero te encuentras con obstáculos al solicitar un préstamo bancario tradicional. Es en momentos como este cuando las las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple pueden convertirse en tus aliadas.

Las Sofomes son entidades especializadas en el otorgamiento de créditos y otras actividades financieras, que ofrecen una alternativa accesible y flexible para obtener financiamiento. Son sociedades anónimas dedicadas a diversas actividades financieras, como otorgar créditos y realizar arrendamientos financieros, entre otras.

Estas entidades cuentan con un registro vigente ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).


Te puede interesar: ¿Qué son los robo advisors y cómo funcionan?


Tipos de Sofomes


Se dividen en dos categorías principales: reguladas y no reguladas. Las primeras están sujetas a regulaciones específicas establecidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y otras entidades regulatorias. Dentro de las reguladas se incluyen:

  1. Sofomes con Vínculos Patrimoniales: Estas Sofomes tienen vínculos con instituciones financieras populares, sociedades financieras comunitarias, sociedades cooperativas de ahorro y préstamo, o instituciones de crédito. Estos vínculos pueden influir en sus operaciones y en las regulaciones que deben seguir.
  2. Emisoras de Valores de Deuda: Algunas Sofomes emiten valores de deuda que están registrados en el Registro Nacional de Valores conforme a la Ley del Mercado de Valores. Estas emisiones permiten a las Sofomes obtener fondos del mercado de valores para financiar sus actividades.

Las Sofomes reguladas están sujetas a inspecciones regulatorias para garantizar el cumplimiento de las disposiciones legales y la protección de los inversionistas y usuarios de servicios financieros.

Por otro lado, las no reguladas operan sin los vínculos patrimoniales mencionados anteriormente y no emiten valores de deuda registrados. Deben indicar su condición de «no reguladas» en su denominación social, proporcionando transparencia a sus clientes sobre su estatus legal y regulatorio.


Te recomendamos leer: 5 tipos de fraudes cibernéticos y cómo evitarlos


¿Por qué Considerar las Sofomes?


1. Accesibilidad

Una de las principales ventajas de las Sofomes es su enfoque centrado en el cliente. A diferencia de los bancos tradicionales, pueden ser más accesibles y menos restrictivas en sus criterios de préstamo. Esto las convierte en una opción viable para emprendedores, pequeñas empresas o personas que buscan financiamiento para proyectos específicos.


2. Una opción más

Para aquellos que enfrentan dificultades para obtener crédito a través de bancos convencionales debido a requisitos estrictos o historiales crediticios limitados, las Sofomes ofrecen una alternativa viable. Su capacidad para evaluar el riesgo de manera más holística puede beneficiar a individuos y empresas que de otro modo no podrían acceder al financiamiento que necesitan.


3. Adaptabilidad

Las Sofomes no solo ofrecen créditos, sino también otras soluciones financieras como arrendamiento financiero y factoraje. Esta variedad de servicios les permite adaptarse a las necesidades específicas de sus clientes, proporcionando soluciones personalizadas que impulsan el crecimiento y la estabilidad financiera.


A continuación te compartimos un video del Colegio de Contadores Públicos de México en el que se aborda la importancia de las Sofomes como alternativa de financiamiento.


Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Tanto tú como tu empresa pueden ganar en el Sorteo El Buen Fin 2025

Uno de los mejores momentos para tu negocio está por llegar: el Buen Fin 2025.…

9 horas hace

Tesla apuesta por modelos más baratos, pero ¿por qué?

Al igual que marcas de alta gama en tecnología como Apple, Tesla ha decidido lanzar…

10 horas hace

Fraudes comunes en México: cómo reconocerlos y protegerte

En México, existen fraudes comunes que se han diversificado con el crecimiento de la tecnología…

10 horas hace

Día del Vino Mexicano 2025: una industria que genera 500 mil empleos y 1,600 millones de pesos al año

El Día del Vino Mexicano celebra más que tradición: impulsa una industria con 500 mil…

13 horas hace

Deloitte en deuda con el gobierno de Australia por usar IA

La inteligencia artificial es una herramienta cada vez más común. Desde usuarios particulares hasta grandes…

13 horas hace

Phygital Marketing: qué es y cómo integrarlo a tu franquicia

El Phygital Marketing para franquicias combina lo mejor del mundo físico y digital para crear…

15 horas hace