El Buró de Crédito genera informes del historial crediticio de cada persona y otorga un puntaje, que cambia frente al comportamiento para el manejo del crédito. Por ello, te daremos una serie de consejos para mantenerte con un buen puntaje.
Te recomendamos leer: Mitos y realidades de las franquicias
La evaluación calcula, en una escala de 449 a 775 puntos, el riesgo de incumplimiento que asumen los otorgantes de financiamientos al aprobar préstamos a cada persona. Por ello, un historial con comportamiento de pagos puntuales genera una buena puntuación y equivale a verte bien en el Buró de Crédito.
Sin embargo, tu puntuación se puede ver afectada negativamente si en tu historial crediticio se observa la apertura de varias cuentas nuevas en un corto tiempo o incumplimientos en los pagos. Así, es importante que prestes atención a la puntualidad de ellos y en caso de atrasarte ponerte al corriente a la brevedad.
Te puede interesar leer: 5 negocios poco comunes o que no existen en México
Para verte bien en el Buró de Crédito también se requiere que te esfuerces por respetar las fechas de cobro establecidas y si enfrentas una complicación mayor, ponerte en contacto con la entidad que te otorgó el préstamo y ver la posibilidad de una modificación en tu esquema.
Toma en cuenta que antes de acceder a un préstamo, debes considerar tu capacidad de endeudamiento y el impacto que tendrán los cobros en tu economía.
Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube
La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…
México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…
El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…
PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…
La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…
El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…