Finanzas

Condusef califica la transparencia financiera de banca en línea

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) realizó una supervisión durante 2022 en materia de transparencia financiera y calidad de la información de la banca en línea de los principales bancos en el país. La evaluación constó de un proceso que se dividió en dos etapas.

Te recomendamos leer: Conoce los tipos de emprendimientos que puedes iniciar

Durante la primera etapa se analizaron los documentos contractuales e información para los usuarios, con la intención de verificar el cumplimiento con la normatividad aplicable. Ante el hallazgo de irregularidades normativas detectadas, Condusef informó y ordenó aplicar un Programa de Cumplimiento Forzoso. Así, en la segunda etapa se verificó los ajustes ordenados y la documentación enviada como evidencia.

Dentro de la primera etapa la calificación promedio de la banca en línea se ubicó en 6.0 puntos, en escala de 0 a 10. Tres de los seis bancos evaluados obtuvieron una calificación reprobatoria: Banco Ve Por Más, Banco Multiva y BBVA México. Con el paso se la segunda etapa la calificación promedio se elevó a 7.4 puntos, donde solo BBVA México se sumó a los aprobados. Únicamente Banco Mercantil del Norte obtuvo 10 en ambas etapas de la transparencia financiera, por su parte Banco Azteca pasó de 7.6 a 10 y HSBC se mantuvo con 7.6 en ambas.

Te puede interesar leer: ¿Cómo afecta la inflación a tu negocio?

Incumplimientos detectados por Condusef banca en línea

  • No señala claramente el consentimiento expreso del usuario ni establecer con claridad el concepto, monto o método de cálculo en el contrato de adhesión.
  • No señalar la identificación de la entidad financiera ni establece el monto, fecha y hora de la operación efectuada en los comprobante de operación.
  • Dentro de su página de internet el no señalar los riesgos inherentes del uso del servicio de banca por internet.
  • No establece los requisitos de contratación del servicio en la publicidad.

Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

Fintech fomentan la inclusión financiera de proyectos sostenibles

En la actualidad las fintech fomentan la inclusión financiera para que cada vez más proyectos…

10 horas hace

Crecen Pymes mexicanas en Amazon

Crecieron ventas de Pymes mexicanas en Amazon durante el 2024, de acuerdo con el Reporte…

13 horas hace

Profeco se pronuncia por los nuevos planes de consumo de Totalplay

Ante los nuevos planes de consumo de Totalplay, el Procurador del Consumidor, Iván Escalante Ruíz,…

15 horas hace

Franquicias de viajes, un modelo en crecimiento durante el periodo vacacional de Semana Santa

Conoce las franquicias de viajes más rentables en el país y descubre todas las a…

16 horas hace

Bolsas de Asia y Europa se desploman por los aranceles de Trump

Este lunes las bolsas de Asia y Europa se desplomaron ante el temor de una…

21 horas hace

IFT recaudó 900 millones de dólares para el Gobierno Federal

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) recaudó 18,412.33 millones de pesos durante 2024, esta recaudación…

3 días hace