Durante el día a día en tu franquicia, habrás podido constatar que es más sencillo y viable venderle algo a una persona que ya es tu cliente, que a quien no lo es. No eres el único ni estás frente a un fenómeno inusual, todo lo contrario; de hecho existe una estrategia de ventas fundamentada en esto.
Te recomendamos leer: 5 ganadoras del Latino Founders Fund
Dentro de las ventas cruzadas, existe un apartado para la estrategia por asociación, donde el objetivo es generar una necesidad en el consumidor. Para ello, es fundamental conocer bien las necesidades de tus clientes y así ofrecer atinadamente nuevos productos.
Puesto que, las ventas cruzadas son una herramienta de la mercadotecnia, hay más aspectos que la mera oferta que deben contemplarse a la hora de ponerla en marcha en tu franquicia, como el vínculo entre la marca y los clientes. Si en tu franquicias conocen a sus clientes, sabrán qué y como ofrecer recomendaciones acertadas.
Finalmente, ni tu franquicia ni tu deben confundir las ventas cruzadas con las ventas increméntales; mientras que la segunda consiste en vender una versión más cara de un producto o servicio, las primeras tienen como meta vender productos complementarios o adicionales.
Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de YouTube
Del Monte en quiebra, la empresa anunció que se encuentra en proceso de solicitar la…
Netflix y la NASA anunciaron oficialmente que transmitirán en vivo de desde el espacio. La…
La Expo Franquicias Guadalajara se consolida como uno de los eventos más importantes del sector…
Corona y Modelo Especial encabezan el ranking de Brand Finance México 50 2025 como las…
Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…
Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…