El sector franquicia es una oportunidad de negocio que se adapta a diferentes metas y posibilidades de manejo, a partir de a sus formatos de operación. Entre ellos encontramos las franquicias córner, una configuración popular en México por el bajo costo que representa.
La inversión para un negocio de este tipo es uno de elementos más distintivos y aclamados. Ya que el modelo de negocio implica compartir local con otra empresa afín, la renta, el mantenimiento y el propio precio inicial de estas franquicias suelen requerir de un presupuesto mucho menor al regular.
Sin embargo, la duda de si son negocios rentables suele estar presente en más de uno, al no estar diseñadas para ventas ni atención a clientes a gran escala. En este marco, es importante tomar en cuenta que los elementos que componen este elemento son el número de establecimientos, el reconocimiento, su tiempo de vida en el mercado y las regalías. Además, no se debe olvidar que las franquicias son negocios probados.
Te puede interesar leer: Ray Crock, el hombre detrás de la expansión de McDonald’s
La modalidad de ubicar una marca dentro del local de otro negocio tiene mucho sentido y efectividad comercial, siempre que se trate de productos o servicios compatibles. Por ejemplo, en los centros comerciales funciona tener presencia de más de una franquicia córner de alimentos y bebidas.
Si te llama la atención adquirir una franquicia de este tipo, aquí te compartimos una lista con algunos nombres de marcas de franquicias que operan con este sistema en el país:
Te puede interesar: ¿Qué características tiene una franquicia?
Para conocer el costo de estas franquicias córner en México, te invitamos a visitar nuestro directorio digital, donde encontrar un perfil detallado de cada una de ellas, con elementos como metros cuadrados requeridos, pericos de inversión inicial y datos de contacto.
Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube
Pemex ocultará durante al menos tres años los resultados de cinco auditorias realizadas por la…
Google invertirá 3,000 millones de dólares en el mayor acuerdo hidroeléctrico de Estados Unidos con…
El Amazon Prime Day 2025 de Amazon México ya está aquí y se celebrará del…
La digitalización en el sector franquicias está revolucionando el modelo de negocio en México y…
Los tomates mexicanos que sean enviados a Estados Unidos deberán pagar un arancel del 17%,…
Banamex y CANACO anunciaron una alianza para beneficiar directamente a micro, pequeñas y medianas empresas…