Empresas

¿Qué son las franquicias córner?

El sector franquicia es una oportunidad de negocio que se adapta a diferentes metas y posibilidades de manejo, a partir de a sus formatos de operación. Entre ellos encontramos las franquicias córner, una configuración popular en México por el bajo costo que representa.

La inversión para un negocio de este tipo es uno de elementos más distintivos y aclamados. Ya que el modelo de negocio implica compartir local con otra empresa afín, la renta, el mantenimiento y el propio precio inicial de estas franquicias suelen requerir de un presupuesto mucho menor al regular.

Sin embargo, la duda de si son negocios rentables suele estar presente en más de uno, al no estar diseñadas para ventas ni atención a clientes a gran escala. En este marco, es importante tomar en cuenta que los elementos que componen este elemento son el número de establecimientos, el reconocimiento, su tiempo de vida en el mercado y las regalías. Además, no se debe olvidar que las franquicias son negocios probados.

Te puede interesar leer: Ray Crock, el hombre detrás de la expansión de McDonald’s

La modalidad de ubicar una marca dentro del local de otro negocio tiene mucho sentido y efectividad comercial, siempre que se trate de productos o servicios compatibles. Por ejemplo, en los centros comerciales funciona tener presencia de más de una franquicia córner de alimentos y bebidas.

Ejemplos de franquicias córner en México

Si te llama la atención adquirir una franquicia de este tipo, aquí te compartimos una lista con algunos nombres de marcas de franquicias que operan con este sistema en el país:

  • Cajun Shrimps and Beer
  • Cerealphoria
  • Chilaquiles Chilafelix
  • Drink & fly
  • Imbranato Caffè
  • KNOCK OUT SPORTS BAR
  • La Era natural (100 % natural)
  • Montoneras Donas
  • Raspados Jalisco
  • Tutti Frutti Frozen Yogurt

Te puede interesar: ¿Qué características tiene una franquicia?

Para conocer el costo de estas franquicias córner en México, te invitamos a visitar nuestro directorio digital, donde encontrar un perfil detallado de cada una de ellas, con elementos como metros cuadrados requeridos, pericos de inversión inicial y datos de contacto.

3 Ventajas de una franquicia córner:

  1. Al ser locales pequeños sus gastos operativos son reducidos.
  2. La inversión para adquirir una marca con este formato de operación es menor en comparación con el estándar.
  3. Ya que el local de la franquicia se encuentra dentro de otro, la marca aprovecha la afluencia de clientes, para quienes es más atractivo visitar un punto con varias marcas reunidas, que uno diferente para cada una.

Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

Infonavit dará hasta 2 millones de pesos a adultos mayores que lo soliciten

En México, la institución encargada de financiar vivienda para los trabajadores formales, Infonavit, ha ampliado…

11 horas hace

¿Cuál es el secreto detrás del éxito de Costco en México?

Si tienes un Costco en tu ciudad, seguro más de una vez has visto personas…

12 horas hace

¿Qué tan buenos son los Ray-Ban Meta Gen 2?

Como si los hubieran sacado de una película de ciencia ficción, los lentes Ray-Ban Meta…

14 horas hace

LEGO llega al Gran Premio de la Fórmula 1 México: ¿cuánto va a costar?

El Gran Premio de la Fórmula 1 México 2025 vivirá una edición llena de creatividad…

14 horas hace

¿Cuánto ganan los pilotos campeones de la Fórmula 1?

En la Fórmula 1, la velocidad no es lo único que que nos tiene con…

16 horas hace

¿Aguinaldo de 40 días? Entérate, cómo va la iniciativa

El aguinaldo de 40 días es una propuesta legislativa que busca mejorar la economía de…

18 horas hace