Las cadenas de suministro son un conjunto de actividades y procesos que se requieren para ejecutar una venta. Así, implica un proceso que va desde la búsqueda de materias primas, hasta el momento en que llegar al consumidor.
Por ello, cadenas de suministro son importantes, pues aportan la sinergia necesaria para que todas las partes se desenvuelven de forma organizada. Permiten el intercambio de información entre los diferentes sectores que forman parte de las ventas de un producto o servicio.
Te recomendamos leer: Esto debes saber antes de convertirte en franquiciatario
Existen tres elementos básico que forman a las cadenas de suministro y que se relacionan con las fases por las que un producto pasa desde su fabricación hasta su venta: suministro, fabricación y distribución.
El primero de los elementos hace referencia al abastecimiento, es una actividad económica encaminada al consumo a partir de la dotación de un bien. Por su parte, la fabricación es la elaboración de un producto al combinar sus componentes, por medios mecánicos.
Te puede interesar leer: Razones para decirle sí a las mentorías en tu empresa
Por último, tenemos la distribución se encarga de relacionar el producto de la fabricación con el consumo. Se trata del flujo de productos desde su origen, hasta su destino.
Dependiendo de su composición y comportamiento, las cadenas de suministro pueden clasificarse en estos seis tipos:
Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube
Muchas veces se ha dicho que en chino la palabra “crisis” se escribe con dos…
Con apenas 16 años, Gilberto Mora se consolida como la figura del Mundial Sub-20 y…
Finsus, la Sofipo digital mexicana certificada Hecho en México, lanza su Tarjeta de Crédito Garantizada…
La Expo Franquicia-T 2025 se celebrará en Monterrey los días 24 y 25 de octubre,…
Uno de los mejores momentos para tu negocio está por llegar: el Buen Fin 2025.…
Al igual que marcas de alta gama en tecnología como Apple, Tesla ha decidido lanzar…