Foto de Alejandro Pérez en Unsplash
El concepto de gamificación se acuñó con la aportación de Sebastian Deterning al definirlo como el uso del juego en situaciones o entornos ajenos al lúdico. Puede aplicarse en educación, entrenamientos y en empresas por citar algunos ámbitos.
Específicamente en los negocios, la gamificación utiliza técnicas como las que usan los creadores de videojuegos para atraer a los jugadores. Se aplica mediante una página web o app de la empresa sin aparecer en la forma tradicional de un juego.
Te puede interesar: ¿Cómo comprar una franquicia en México?
Frente a cualquier giro de negocio es viable aplicar la gamificación para aumentar la propuesta de valor donde el cliente se transforma en jugador. De forma similar a las estrategias de venta que ofrecen cupones de descuento en compras consecutivas, esta opción da recompensas al cliente. Así, el modelo de negocio de gamificación fomenta otras formas de fidelizar a clientes o empleados.
Entre sus ventajas se encuentran:
En el modelo de negocio gamificación, la interacción de los usuarios, la respuesta inmediata y las recompensas son parte de la fórmula para el éxito.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Ventas de Tesla caen un 13% en los últimos tres meses, el declive se debe…
Las franquicias en Puebla representan una de las principales fuentes de empleo en el estado.…
Google deberá pagar 314 millones de dólares, el gigante tecnológico fue sancionado por un jurado…
Mexicana de Aviación recibió el avión Embraer, el primero de 20 aeronaves de este tipo…
Turistas en crucero pagarán menos al ingresar a territorio mexicano. La Presidencia de la República…
La confianza empresarial en México cerró el primer semestre de 2025 a la baja. De…