Foto de Alejandro Pérez en Unsplash
El concepto de gamificación se acuñó con la aportación de Sebastian Deterning al definirlo como el uso del juego en situaciones o entornos ajenos al lúdico. Puede aplicarse en educación, entrenamientos y en empresas por citar algunos ámbitos.
Específicamente en los negocios, la gamificación utiliza técnicas como las que usan los creadores de videojuegos para atraer a los jugadores. Se aplica mediante una página web o app de la empresa sin aparecer en la forma tradicional de un juego.
Te puede interesar: ¿Cómo comprar una franquicia en México?
Frente a cualquier giro de negocio es viable aplicar la gamificación para aumentar la propuesta de valor donde el cliente se transforma en jugador. De forma similar a las estrategias de venta que ofrecen cupones de descuento en compras consecutivas, esta opción da recompensas al cliente. Así, el modelo de negocio de gamificación fomenta otras formas de fidelizar a clientes o empleados.
Entre sus ventajas se encuentran:
En el modelo de negocio gamificación, la interacción de los usuarios, la respuesta inmediata y las recompensas son parte de la fórmula para el éxito.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…
El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…
La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…
Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…
Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…
Cada diciembre, millones de personas reciben el tan esperado aguinaldo, un ingreso extra que puede…