La mañana de este viernes, Elon Musk informó, por medio de su cuenta de Twitter, que ha puesto freno al acuerdo de 44,000 millones de dólares (mdd) para la compra dicha red social. El multimillonario indicó que el trato está temporalmente suspendido, en el marco de la entrega pendiente de datos sobre la proporción de sus cuentas falsas.
Así, las acciones de Twitter cayeron inicialmente más del 20%. Sin embargo, tras un segundo tuit en el que Musk aseguró que sigue comprometido con el acuerdo, se recuperaron levemente.
En su primer mensaje, Musk informó que la suspensión temporal del acuerdo para la compra de Twitter es «a la espera de detalles que respalden el cálculo de que las cuentas de spam/falsas representan menos del 5% de los usuarios».
Twitter informó, el lunes, su estimación de que las cuentas falsas o de spam representaron menos de 5% de sus usuarios activos diarios monetizables, en el primer trimestre. Lo anterior, luego de que Musk, dijera que una de sus prioridades sería eliminar esas cuentas de la plataforma.
Al respecto, es importante señalar que las cuentas de spam están diseñadas para manipular artificialmente la actividad de diversas plataformas.
Si esta información te resultó útil, te recomendamos leer: 5 puntos para entender la polémica por la compra de Twitter
El distintivo Hecho en México es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía como…
Se estancó la economía mexicana durante el mes de abril, el INEGI señala que el…
Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…
Los Labubu son una tendencia que en los últimos años ha disparado los ingresos de…
El impuesto a remesas propuesto por Donald Trump en días anteriores fue desechado por el…
Las nuevas veterinarias del Dr. Simi es la incógnita que ha inundado las redes sociales…