La mañana de este viernes, Elon Musk informó, por medio de su cuenta de Twitter, que ha puesto freno al acuerdo de 44,000 millones de dólares (mdd) para la compra dicha red social. El multimillonario indicó que el trato está temporalmente suspendido, en el marco de la entrega pendiente de datos sobre la proporción de sus cuentas falsas.
Así, las acciones de Twitter cayeron inicialmente más del 20%. Sin embargo, tras un segundo tuit en el que Musk aseguró que sigue comprometido con el acuerdo, se recuperaron levemente.
En su primer mensaje, Musk informó que la suspensión temporal del acuerdo para la compra de Twitter es «a la espera de detalles que respalden el cálculo de que las cuentas de spam/falsas representan menos del 5% de los usuarios».
Twitter informó, el lunes, su estimación de que las cuentas falsas o de spam representaron menos de 5% de sus usuarios activos diarios monetizables, en el primer trimestre. Lo anterior, luego de que Musk, dijera que una de sus prioridades sería eliminar esas cuentas de la plataforma.
Al respecto, es importante señalar que las cuentas de spam están diseñadas para manipular artificialmente la actividad de diversas plataformas.
Si esta información te resultó útil, te recomendamos leer: 5 puntos para entender la polémica por la compra de Twitter
Las franquicias de alitas en México crecieron de manera exponencial en los últimos años. De…
McDonald’s by Minecraft es una promoción inspirada en el estreno de Una película de Minecraft…
Las ventas mundiales de Tesla cayeron 13% durante el primer trimestre del año, así lo…
Grupo Financiero Inbursa vende 49.9% de STM Financial a FIDIS, la subsidiaria italiana de Stellantis,…
El banco BBVA y Sectur lanzaron la estrategia Avanzamos por México, una iniciativa que tiene…
Se llevó a cabo un rally para emprendedores universitarios en la Facultad de Ciencias de…