Microsoft acusó, en un informe, a ciberespías rusos de atacar a los aliados de Ucrania; de acuerdo con la firma, Rusia ha llevado a cabo múltiples ciberataques y operaciones de ciberespionaje en países aliados de Ucrania, desde que comenzaron la invasión.
«Los aspectos cibernéticos de la guerra actual se extienden mucho más allá de Ucrania y reflejan la naturaleza única del ciberespacio», dijo el presidente de Microsoft, Brad Smith.
De acuerdo con el informe de Microsoft, el objetivo de estos ciberespías rusos «parecía ser en su mayoría gobiernos»; sin embargo «también incluía grupos de expertos, humanitarios y proveedores de infraestructura crítica».
Te recomendamos leer: Trabajadores de Apple forman sindicato
Además, se encontraron 128 organizaciones en 42 países fuera de Ucrania que fueron víctimas de ciberataques por los grupos referidos en ataques centrados en espionaje. Estados Unidos (EU) habría sido el país más atacado.
El informe sostiene que los ataques de ciberespionaje por parte de Rusia tuvieron un éxito aproximado al 29% de las veces; los ataques involucraron malware para borrar datos y el robo de estos. Entre los casos citados destaca el intento de ingreso a la red informática de una compañía de energía nuclear ucraniana un día antes de que el ejército ruso ocupara su planta más grande.
Con información de agencias
El magnate mexicano, Carlos Slim el hombre más rico de México y latinoamérica, ocupa el…
Después del anunció del Chocolate del Bienestar que presentó Claudia Sheinbaum, nos dimos a la…
Pide tu devolución al SAT si resultaste con saldo a favor al rendir la Declaración…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum presenta el Plan México, una estrategia de 18 puntos…
México se consolida como el principal consumidor de videojuegos de América Latina y el décimo…
Ginos ya es una franquicia, la reconocida cadena de restaurantes de Grupo Alsea anunció que…