Microsoft acusó, en un informe, a ciberespías rusos de atacar a los aliados de Ucrania; de acuerdo con la firma, Rusia ha llevado a cabo múltiples ciberataques y operaciones de ciberespionaje en países aliados de Ucrania, desde que comenzaron la invasión.
«Los aspectos cibernéticos de la guerra actual se extienden mucho más allá de Ucrania y reflejan la naturaleza única del ciberespacio», dijo el presidente de Microsoft, Brad Smith.
De acuerdo con el informe de Microsoft, el objetivo de estos ciberespías rusos «parecía ser en su mayoría gobiernos»; sin embargo «también incluía grupos de expertos, humanitarios y proveedores de infraestructura crítica».
Te recomendamos leer: Trabajadores de Apple forman sindicato
Además, se encontraron 128 organizaciones en 42 países fuera de Ucrania que fueron víctimas de ciberataques por los grupos referidos en ataques centrados en espionaje. Estados Unidos (EU) habría sido el país más atacado.
El informe sostiene que los ataques de ciberespionaje por parte de Rusia tuvieron un éxito aproximado al 29% de las veces; los ataques involucraron malware para borrar datos y el robo de estos. Entre los casos citados destaca el intento de ingreso a la red informática de una compañía de energía nuclear ucraniana un día antes de que el ejército ruso ocupara su planta más grande.
Con información de agencias
El bootstrapping es una estrategia de financiamiento que permite a los emprendedores crear y hacer…
La tienda de conveniencia Oxxo, a través de Spin by FEMSA, busca dar un paso…
Elon Musk sorprendió al mercado chino al anunciar el Tesla Model YL, una versión de…
Registrar una marca ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) no solo da…
El iPhone 17 llegaría en septiembre de 2025 con varios avances, de acuerdo a lo…
La actriz y cantante Ninel Conde se convirtió en la tercer eliminada de la Casa…