Empresas

La historia detrás de tu membresía favorita: la de Costco

Costco es una cadena de tipo club que nace en 1976 fundada por James Sinegal y Jeffrey Brotman, en San Diego, California. Sinegal inició en el mundo empresarial gracias a ser parte del comercio minorista ya que trabajó para Sol Price.

Después estuvo en las tiendas FedMart, lo que le dieron la idea para que naciera la marca Costco. Se consolidó en 1983  con su primera tienda en Seattle, Washington. La popularidad que alcanzó la firma, la convirtió a la empresa en la primera compañía en crecer desde 0 a 3,000 millones de dólares en ventas en menos de 6 años.

El modelo de negocio de Costco siempre ha sido el de mantener los precios bajos y pasar el ahorro a sus afiliados. La mecánica trajo consigo que sus ganancias crecieran y se posicionara como una de las grandes competidoras del mercado.

Te recomendamos: Desmitificando el fondeo colectivo

Costco llega a México

El 10 de diciembre de 1991, la cadena abrió su primer almacén en la colonia Granada. A partir de ahí comenzó su expansión en el país.

Gran parte del éxito de Costco se debió a que se trataba de un concepto nuevo en el cual los compradores deben hacerse de una membresía para poder comprar productos al mayoreo.

Costco tiene la opción de membresía dorada y negocio, cuyo costo es de $500 pesos y su membresía dorada ejecutiva y negocio ejecutiva con un costo de 1,100 pesos. Los pagos por ella son anuales y ya incluyen los impuestos.

Para tramitar la membresía solo debes acudir a una de sus sucursale y solicitarla.

Leer:  5 errores financieros más comunes 

Negocio dentro del negocio

En agosto de este año, la cadena Costco anunció una nueva medida para controlar la venta de sus pasteles, debido a la alta demanda de revendedores.

De acuerdo con el  anuncio, todos los clientes con  membresía de la tienda podrán adquirir únicamente 2 unidades de chocoflan y 5 de pasteles.

Esta restricción solía aplicarse únicamente durante días festivos, sin embargo, Costco planea mantenerla definitivamente, pues se ha identificado un patrón de compras masivas y reventas a precios excesivos.

Los productos más vendidos de repostería son el pastel de plátano, el pay de limón, pay de queso con chispas de chocolate, chocoflan, mini pasteles de zanahoria, galletas y muffins.

Te puede interesar: Esto sabemos de la llegada de Target a México

Al día de hoy

A pesar de la polémica generada entre sus miembros por la restricción a la venta de postres, Costco sigue manteniéndose como una de las principales cadenas de suministros con 800 sucursales a nivel mundial.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

El chatbot de Meta AI podría ser la oportunidad perfecta para anunciar tu negocio

La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…

3 horas hace

¿Cómo ganar dinero en TikTok sin ser influencer? Acá te contamos todo

México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…

4 horas hace

¿Qué es el Deep Work? El método de trabajo de Bill Gates y Elon Musk

El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…

5 horas hace

Pagos diferidos, la nueva estrategia para integrar a las Pymes al ecommerce

PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…

6 horas hace

La Biblia de las Franquicias: el manual imprescindible para emprendedores

La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…

7 horas hace

Minimalismo profesional: ¿qué es y por qué la Generación Z lo impulsa en el trabajo?

El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…

20 horas hace