Empresas

Las marcas más elegidas por los mexicanos en 2023

En la reciente edición de Brand Footprint México de Kantar, se revelaron las marcas más elegidas por los consumidores mexicanos en 2023. Este informe es una guía esencial para entender las preferencias y hábitos de compra en el país, utilizando la métrica de Consumer Reach Points (CRPs) para comparar el éxito de las marcas en diferentes mercados y regiones.

Marcas favoritas

La favorita indiscutible

  • Coca-Cola se mantiene firme en la primera posición, reafirmando su liderazgo entre las marcas elegidas por los mexicanos.
  • La preferencia por esta marca icónica refleja su presencia omnipresente y la fuerte conexión emocional que ha construido con los consumidores.

Te recomendamos: Empresas familiares en México: sucesión y profesionalización

Líderes constantes

  • Lala y Bimbo continúan ocupando los mismos puestos que el año pasado, demostrando una consistencia notable en su atractivo para los compradores.
  • Estos gigantes de la industria alimentaria siguen siendo esenciales en la canasta básica de los hogares mexicanos.

Ascenso y consistencia

  • Pepsi sube un escalón entre las marcas más elegidas por los mexicanos, posicionándose en el cuarto lugar, mientras que Alpura completa el top cinco.
  • La competencia en el sector de bebidas se intensifica, pero estas marcas logran mantener su relevancia y preferencia entre los consumidores.

Más destacadas

  • Nutri, La Moderna, La Costeña y Nescafé mantienen sus posiciones, mientras que Knorr se reincorpora al top 10 tras una leve caída el año pasado.
  • Estas marcas son pilares en las elecciones diarias de los mexicanos, ofreciendo productos de alta calidad y confianza.

Te puede interesar: Ni tan pequeños, pero recurrentes: gastos hormiga

Crecimiento y declive

Las categorías que ganaron más presencia de marca en 2023 incluyen agua mineral, bloqueadores y bronceadores, bebidas isotónicas, crema de avellanas y cacahuate, entre otras. El agua mineral lidera con 16.3 millones de compradores netos, seguida por bebidas isotónicas con 13.6 millones.

Por otro lado, algunas categorías perdieron compradores, como toallas de papel, chocolate de mesa y leche vegetal. Estos cambios reflejan la adaptación de los consumidores a nuevas necesidades y preferencias.

Hábitos de compra

El informe muestra que el gasto en México ha aumentado un 12%, con un gasto anual por hogar comprador de 37 millones de pesos en marcas de consumo masivo. Los consumidores ahora visitan más tiendas y se exponen a más marcas, con un crecimiento del 30% en la frecuencia de compra.

El 49% de las elecciones del consumidor son marcas locales, mientras que el 23% se destina a marcas premium. Además, el canal de compra con más rápido desarrollo es el discounter, con un crecimiento del 27%.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

¿En qué te conviene invertir? Conoce los sectores de franquicias más exitosos actualmente en México

Los sectores de franquicias en México muestran un crecimiento constante y se posicionan como una…

2 horas hace

¿Cuánto cuesta Starlink en México, el servicio de internet de Elon Musk? ¡Entérate?

Starlink es el servicio de internet satelital de SpaceX que promete alta velocidad y cobertura…

3 horas hace

¿Qué es el Bootstrapping? Descubre como aplicarlo en tu emprendimiento

El bootstrapping es una estrategia de financiamiento que permite a los emprendedores crear y hacer…

16 horas hace

La tienda de conveniencia que quiere convertirse en banco: ¡Entérate cuál es!

La tienda de conveniencia Oxxo, a través de Spin by FEMSA, busca dar un paso…

18 horas hace

¿Tesla para seis pasajeros? Musk asegura que ya está lista

Elon Musk sorprendió al mercado chino al anunciar el Tesla Model YL, una versión de…

21 horas hace

¿Cuánto cuesta registrar una marca ante el IMPI? Conoce el paso a paso

Registrar una marca ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) no solo da…

23 horas hace