Las ganancias netas de Meta cayeron 36% en el segundo trimestre comparado con el mismo de 2021, informó la empresa. Lo anterior implica que su valor bajó a 6,700 millones de dólares (mdd).
Además, la facturación bajó 1% en el período con respecto a igual trimestre del año anterior, a 28,800 mdd, desde $29,100 millones el año pasado. Es la primera caída de este tipo en la historia de la firma.
Te puede interesar: ¿Qué es la recesión femenina?
Posterior a este histórico registro, las compañía emitió un pronóstico sombrío, en el marco de los temores por recesión. Meta dijo esperar que las ganancias del tercer trimestre caigan a 26,000 mdd y 28,500 mdd.
Las acciones de la compañía cayeron alrededor de 4.6% en las operaciones extendidas. Cabe señalar que Meta enfrenta presión sobre los ingresos frente a la fortaleza del dólar, pues las ventas en moneda extranjera ascienden a menos.
Respecto a los usuarios activos mensuales, en la red social insignia Facebook quedaron ligeramente por debajo de las expectativas de los analistas con 2930 millones en el segundo trimestre.
Te recomendamos: Primer Informe de Derechos Humanos de Meta
Otro de los aspecto señalados es que en el segundo trimestre, Meta reportó 218 mdd en ingresos no publicitarios, ente tarifas de pagos y ventas de dispositivos de realidad virtual, cifra por debajo de los 497 mdd del año pasado.
Con información de agencias
La firma de comercio electrónico Amazon inauguró oficialmente su primera estación de última milla en…
Asumir un nuevo rol exige proactividad, aprendizaje constante y comunicación efectiva. Aquí te damos cinco…
El multimillonario apuesta por herramientas para mejorar el mundo. Bill Gates, el cofundador de Microsoft,…
Carlos Slim, uno de los empresarios más influyentes de México en el mundo, una inversión…
La actriz mexicana Salma Hayek encendió nuevamente el internet con una imagen que comprueba que…
La reina del trap, Cazzu, se ha convertido en un referente del empoderamiento femenino gracias…