Las ganancias netas de Meta cayeron 36% en el segundo trimestre comparado con el mismo de 2021, informó la empresa. Lo anterior implica que su valor bajó a 6,700 millones de dólares (mdd).
Además, la facturación bajó 1% en el período con respecto a igual trimestre del año anterior, a 28,800 mdd, desde $29,100 millones el año pasado. Es la primera caída de este tipo en la historia de la firma.
Te puede interesar: ¿Qué es la recesión femenina?
Posterior a este histórico registro, las compañía emitió un pronóstico sombrío, en el marco de los temores por recesión. Meta dijo esperar que las ganancias del tercer trimestre caigan a 26,000 mdd y 28,500 mdd.
Las acciones de la compañía cayeron alrededor de 4.6% en las operaciones extendidas. Cabe señalar que Meta enfrenta presión sobre los ingresos frente a la fortaleza del dólar, pues las ventas en moneda extranjera ascienden a menos.
Respecto a los usuarios activos mensuales, en la red social insignia Facebook quedaron ligeramente por debajo de las expectativas de los analistas con 2930 millones en el segundo trimestre.
Te recomendamos: Primer Informe de Derechos Humanos de Meta
Otro de los aspecto señalados es que en el segundo trimestre, Meta reportó 218 mdd en ingresos no publicitarios, ente tarifas de pagos y ventas de dispositivos de realidad virtual, cifra por debajo de los 497 mdd del año pasado.
Con información de agencias
El banco BBVA invertirá 100 mil millones de pesos en el país para fortalecer la…
Las franquicias de hamburguesas se suman a la celebración del Día de la Hamburguesa este…
El Día de la Hamburguesa se celebra cada 28 de mayo para homenajear este platillo,…
El Gobierno de México defenderá las remesas en Estados Unidos, Marcelo Ebrard, secretario de Economía…
La AFAC autorizó al AICM a incrementar su número de operaciones comerciales por hora. La…
Transformar un emprendimiento en una franquicia es una de las estrategias más efectivas para expandir…