Las ganancias netas de Meta cayeron 36% en el segundo trimestre comparado con el mismo de 2021, informó la empresa. Lo anterior implica que su valor bajó a 6,700 millones de dólares (mdd).
Además, la facturación bajó 1% en el período con respecto a igual trimestre del año anterior, a 28,800 mdd, desde $29,100 millones el año pasado. Es la primera caída de este tipo en la historia de la firma.
Te puede interesar: ¿Qué es la recesión femenina?
Posterior a este histórico registro, las compañía emitió un pronóstico sombrío, en el marco de los temores por recesión. Meta dijo esperar que las ganancias del tercer trimestre caigan a 26,000 mdd y 28,500 mdd.
Las acciones de la compañía cayeron alrededor de 4.6% en las operaciones extendidas. Cabe señalar que Meta enfrenta presión sobre los ingresos frente a la fortaleza del dólar, pues las ventas en moneda extranjera ascienden a menos.
Respecto a los usuarios activos mensuales, en la red social insignia Facebook quedaron ligeramente por debajo de las expectativas de los analistas con 2930 millones en el segundo trimestre.
Te recomendamos: Primer Informe de Derechos Humanos de Meta
Otro de los aspecto señalados es que en el segundo trimestre, Meta reportó 218 mdd en ingresos no publicitarios, ente tarifas de pagos y ventas de dispositivos de realidad virtual, cifra por debajo de los 497 mdd del año pasado.
Con información de agencias
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) recaudó 18,412.33 millones de pesos durante 2024, esta recaudación…
En México, la mayoría de los emprendimientos más exitosos son manejados por mujeres, el sector…
El magnate mexicano, Carlos Slim el hombre más rico de México y latinoamérica, ocupa el…
Después del anunció del Chocolate del Bienestar que presentó Claudia Sheinbaum, nos dimos a la…
Pide tu devolución al SAT si resultaste con saldo a favor al rendir la Declaración…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum presenta el Plan México, una estrategia de 18 puntos…