Empresas

Esto sabemos de la llegada de Target a México

Target es considerada una de las tiendas minoristas con mayor variedad, porque cuenta con indumentaria, calzado, alimentos y hasta artefactos electrónicos. Es una cadena de grandes almacenes originaria de Minneapolis, Estados Unidos.

Fue creada en 1962 por la compañía Dayton-Hudson y durante cuatro años se fueron apoderando del mercado local inaugurando una tienda por año.

Su crecimiento

En 1966, Target salió de Minneapolis para probar suerte en Denver, Colorado. El recibimiento fue tan bueno, que para 1990 la empresa contaba con 400 tiendas en 30 estados.

Te recomendamos: Consejos para que tu aguinaldo sobreviva hasta después de Año Nuevo

A pesar de que en 1996 la empresa JC Penny intentó comprar a la compañía, no fue hasta 2004 que Target vendió sus tiendas Marshal Fields y Mervyns a diferentes empresas.

En 2011 la empresa anunció su apertura en Canadá y en 2013 se lanzó a este mercado con 133 tiendas. Sin embargo, por problemas en la cadena de suministros, los precios subieron en exceso ante la falta de producto, lo que generó una deuda de 2,1 mil millones de dólares.

Esta deuda obligó a la firma a cerrar y liquidar todas sus tiendas en Canadá en 2015. Tras esto decidieron concentrarse en el mercado estadounidense, hasta este año que ciertos indicios han despertado sospechas sobre sus posibles planes de una apertura de Target en la Ciudad de México (CDMX).

Te puede interesar: Tendencias que dominan el mercado de la belleza

Los rumores en CDMX

Y es que en el perfil oficial de Target en LinkedIn, la empreza lanzó una búsqueda de diferentes puestos para trabajadores en CDMX. Las vacantes disponibles hasta el momento son:

  • Senior Manager
  • Responsible Sourcing
  • Senior Sourcing Manager
  • Senior Production Engineer
  • Senior Fabric Engineer

Para aplicar, solo es necesario tener un perfil en dicha red social y seguir unos sencillos pasos descriptos en el perfil de Target.

Por otro lado, hace unos meses, la firma anunció la inversión de entre 4 y 5 millones de dólares, además de la apertura de al menos 20 tiendas y la actualización de otras 175. Además, para antes del 2026, buscan crear al menos seis nuevos centros de clasificación.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Banco Azteca fue reconocido por The Banker como el banco con mayor liquidez en México

Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…

15 horas hace

Franquicias de servicios: un modelo de negocio rentable que sigue creciendo en México

Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…

17 horas hace

Buen Fin 2025 se una al sello Hecho en México con el respaldo de la Secretaría de Economía

El Buen Fin llega a su edición número 15 de la mano de la Secretaría…

18 horas hace

Nu México llega a 12 millones de clientes en México

Nu México informó que reportó un segundo trimestre consecutivo de crecimiento sostenido, al sumar un…

20 horas hace

Secretaría de Economía llama a impulsar a las MiPymes

La Secretaría de Economía hizo un llamado a los distintos sectores de la población para…

1 día hace

Ventas de Tesla cayeron un 13% durante el segundo trimestre de 2025

Ventas de Tesla caen un 13% en los últimos tres meses, el declive se debe…

2 días hace