Empresas

Diferencia entre proveedor y distribuidor

Las empresas tienen un genuino interés en explorar diversas vías que fomenten su crecimiento y expansión. Este afán por desarrollarse y alcanzar nuevos mercados se traduce en la implementación de estrategias que les permitan ampliar su alcance y mejorar su competitividad.

Algunas empresas cuentan con un departamento de exportación dedicado, que se encarga de gestionar la venta y distribución de productos a nivel internacional. Sin embargo, cuando este departamento está ausente, las empresas visualizan un modelo de negocio en el que los proveedores y distribuidores juegan un papel crucial.

La diferencia esencial entre proveedor y distribuidor es fundamental para comprender sus roles dentro de la cadena de suministro. Un proveedor es una empresa, negocio o individuo que ofrece productos al consumidor.

Te recomendamos leer: Funciones de un analista de negocios y su importancia

Los proveedores se encargan de producir o importar sus productos y, además, pueden facilitar servicios adicionales relacionados con sus ofertas. Su función principal es asegurar que los bienes estén disponibles para los compradores en las condiciones y tiempos acordados.

Mientras los proveedores se centran en la creación y provisión de productos y servicios, los distribuidores se enfocan en la distribución eficiente de estos productos, asegurando que lleguen al consumidor final.

El distribuidor es un cliente que asume la responsabilidad legal, los riesgos financieros y la propiedad de los productos para comercializarlos. Dado que el distribuidor realiza la compra al proveedor, éste se encarga del almacenaje, entrega de los productos y el servicio de postventa.

Dentro de la red comercial, el distribuidor ofrece diferencias y beneficios a los clientes para distinguir la marca o los productos. El conocimiento que tiene contribuye a la apertura de nuevos canales de comercialización.

Te puede interesar leer: ¿Cuánto cuesta una franquicia de La Michoacana?

La relación proveedor-distribuidor es necesaria para alcanzar los objetivos y garantizar la cadena de suministro. Uno produce e importa, el otro vende y entrega. 

Entre los beneficios que el distribuidor otorga a la empresa está el gestionar relaciones comerciales y reducir gastos de logística, almacenaje y marketing.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

¡Cóbrale! Conoce cómo puedes solicitar una devolución al SAT

Pide tu devolución al SAT si resultaste con saldo a favor al rendir la Declaración…

26 minutos hace

Sheinbaum presenta el Plan México, la estrategia que busca hacerle frente a los aranceles de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum presenta el Plan México, una estrategia de 18 puntos…

4 horas hace

México es el principal consumidor de videojuegos de América Laina

México se consolida como el principal consumidor de videojuegos de América Latina y el décimo…

17 horas hace

Ginos ya es franquicia

Ginos ya es una franquicia, la reconocida cadena de restaurantes de Grupo Alsea anunció que…

23 horas hace

Amazon y Onlyfans quieren TikTok

Amazon y Onlyfans quieren TikTok, así lo informó The New York Times a unos días…

1 día hace

¡Se salva! México queda fuera de la lista de aranceles de Estados Unidos

México queda fuera de la lista que publicó hoy el gobierno de Estados Unidos sobre…

1 día hace