Empresas

Diferencia entre proveedor y distribuidor

Las empresas tienen un genuino interés en explorar diversas vías que fomenten su crecimiento y expansión. Este afán por desarrollarse y alcanzar nuevos mercados se traduce en la implementación de estrategias que les permitan ampliar su alcance y mejorar su competitividad.

Algunas empresas cuentan con un departamento de exportación dedicado, que se encarga de gestionar la venta y distribución de productos a nivel internacional. Sin embargo, cuando este departamento está ausente, las empresas visualizan un modelo de negocio en el que los proveedores y distribuidores juegan un papel crucial.

La diferencia esencial entre proveedor y distribuidor es fundamental para comprender sus roles dentro de la cadena de suministro. Un proveedor es una empresa, negocio o individuo que ofrece productos al consumidor.

Te recomendamos leer: Funciones de un analista de negocios y su importancia

Los proveedores se encargan de producir o importar sus productos y, además, pueden facilitar servicios adicionales relacionados con sus ofertas. Su función principal es asegurar que los bienes estén disponibles para los compradores en las condiciones y tiempos acordados.

Mientras los proveedores se centran en la creación y provisión de productos y servicios, los distribuidores se enfocan en la distribución eficiente de estos productos, asegurando que lleguen al consumidor final.

El distribuidor es un cliente que asume la responsabilidad legal, los riesgos financieros y la propiedad de los productos para comercializarlos. Dado que el distribuidor realiza la compra al proveedor, éste se encarga del almacenaje, entrega de los productos y el servicio de postventa.

Dentro de la red comercial, el distribuidor ofrece diferencias y beneficios a los clientes para distinguir la marca o los productos. El conocimiento que tiene contribuye a la apertura de nuevos canales de comercialización.

Te puede interesar leer: ¿Cuánto cuesta una franquicia de La Michoacana?

La relación proveedor-distribuidor es necesaria para alcanzar los objetivos y garantizar la cadena de suministro. Uno produce e importa, el otro vende y entrega. 

Entre los beneficios que el distribuidor otorga a la empresa está el gestionar relaciones comerciales y reducir gastos de logística, almacenaje y marketing.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores herramientas de inteligencia artificial para impulsar mi negocio?

Si tu equipo de trabajo vive en el 2025, es seguro que han usado la…

4 horas hace

Cómo establecer metas financieras que realmente puedas cumplir

Las metas financieras no son solo números: representan tu bienestar y el de tu familia.…

5 horas hace

Gastos fijos y gastos variables, la mejor forma de organizar tus finanzas

Tanto las personas físicas como las personas morales se enfrentan a gastos fijos y variables.…

6 horas hace

¿Cuánto pagó Juan Gabriel por el cuadro de María Félix hecho por Diego Rivera?

La amistad de Juan Gabriel y María Félix es de todos conocida. La diva del…

7 horas hace

La confianza empresarial ha caído en México: así puedes reforzarla en tu negocio

En octubre de 2025, el INEGI reportó que el Indicador Global de Opinión Empresarial de…

9 horas hace

¿Quién es el dueño de Waldo’s? Una marca 100% mexicana

¿Sabías que Waldo’s nació en Estados Unidos y hoy es una marca mexicana? Conoce su…

10 horas hace