CureVac presentó una demanda de patente en Alemania contra BioNTech por el uso de tecnología de ARNm; un tipo de ARN de cadena única que participa en la síntesis proteica, de acuerdo con el National Human Genome Research Institute.
La demanda de CureVac contra BioNTech supone uno de los primeros casos relevantes de una empresa que se dirige a los tribunales, en medio de la competencia por el desarrollo de la vacuna contra la COVID-19.
Te puede interesar: Amazon limita compra de píldoras anticonceptivas
De acuerdo con CureVac, el reclamo de propiedad intelectual abarca dos décadas de trabajo en tecnología de ARNm, utilizada por BioNTech y Pfizer para su vacuna. Por ello, no tiene intenciones de impedir la producción, venta o distribución de la vacuna sino el goce de una «compensación justa».
«En el punto álgido de la pandemia, a ninguno de nosotros se nos habría ocurrido señalar la infracción de patente. Ahora que hay un mejor control sobre la pandemia, creemos que es el momento adecuado para hacerlo», dijo un portavoz de CureVac.
«El ARNm se genera a partir de una plantilla de ADN durante el proceso de transcripción. La función del ARNm es transportar la información sobre las proteínas desde el ADN (…) hasta el citoplasma de la célula», agrega el Instituto.
Con información de agencias
Te recomendamos: Mark Fleischman, dueño de Studio 54, quiere el suicidio asistido
La CONSAR presenta resultados del Censo de Educación Financiera y Previsional. La Comisión Nacional del…
Changan llega a 80 sucursales en el país como parte de su proceso de expansión.…
El distintivo Hecho en México es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía como…
Se estancó la economía mexicana durante el mes de abril, el INEGI señala que el…
Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…
Los Labubu son una tendencia que en los últimos años ha disparado los ingresos de…