Empresas

Caffenio: historia de éxito en el café mexicano


Caffenio es una de las cafeterías más importantes de México porque se encuentra en distintos estados del país. La compañía de café fue fundada por José Antonio Díaz en 1920 cuando el producto se vendía en latas y luego en bolsas, bajo el nombre de la compañía Café del Pacífico S.A de C.V.

En 1941 el nombre de la actual compañía Caffenio era café Combate, popular en Hermosillo, Sonora, por ofrecer los primeros productos de café en grano en el norte del país.


Te recomendamos leer: Entrar al mundo de las franquicias de mercadotecnia y publicidad


Innovación y calidad


En 2001, Caffenio propuso la idea de colocar el modelo «Estación Café». Se trata de cafeteras completas, en las cuales los clientes pueden servirse directamente diferentes variedades de café listo para tomar.

Las primeras estaciones fueron colocadas en las tiendas Oxxo, de la compañía FEMSA. Sin embargo, en 2005 se crea la marca alterna Andatti, que en 2012 se asoció con OXXO para colocar sus puntos de distribución de café en todo México y en el extranjero.

En el 2016 la marca de café en grano llegó a Colombia, en el 2017 a Chile y en  2018 a Perú. Actualmente cuenta con más de 3000 empleados.


Te puede interesar leer: ¡Esta puede ser tu franquicia de alimentos y bebidas!


Tecnología que triunfa


Caffenio tiene 150 tiendas propias. La última fue inaugurada el 9 de diciembre en Hermosillo. Además, tiene más de 77 mil equipos instalados en más de 18 mil sucursales OXXO y 120 puntos de venta.

La clave del éxito de Caffenio radica en incorporar la innovación, tecnología y análisis de mercado para  la creación de bebidas y productos que vayan de acuerdo a las necesidades de sus clientes, así como un servicio de la mejor calidad y con una atención super rápida.


¿Cuánto cuesta una franquicia de Caffenio?


Aunque tu intención sea adquirir una franquicia de Caffenio sin importar el costo, esto no será posible pues la marca no opera bajo este modelo. En realidad, se trata de una cadena de cafeterías; todos sus puntos de venta son gestionados directamente por una misma empresa.

Sin embargo, en caso de estar abierto a la opción una cafetería independiente, hay buenas noticias: ¡Caffenio sí ofrece la posibilidad de ser tu proveedor de café! Esto significa que puedes incluir su reconocido café en tu oferta sin necesidad de formar parte de su cadena.

Se trata de una opción que permite capitalizar la calidad y reputación de la marca para brindar una excelente experiencia, mientras se conservasel control y la identidad de un negocio propio.


Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

Profeco resuelve (casi) todas las quejas de El Buen Fin 2025

El "fin de semana más barato del año" ha terminado. Mientras muchos revisan sus estados…

12 horas hace

Deudas impagables, el lado oscuro del Buen Fin

El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…

4 días hace

¿Tienes Telmex o Inbursa? Carlos Slim lanza beneficios este Buen Fin

El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…

4 días hace

¿Cuánto ganaron Jacob Elordi y Oscar Isaac por protagonizar Frankenstein?

La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…

4 días hace

¿De verdad convienen los Meses Sin Intereses para este Buen Fin 2025?

Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…

5 días hace

El ISR podría desaparecer para estos conceptos en 2026

Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…

5 días hace