Entre las diferentes metodología de aprendizaje encontramos el learn by doing, que se se basa en la experimentación y práctica para el desarrollo de habilidades. Puesto que su objetivo es que el individuo aprenda a resolver problemas en el mundo laboral para que refuerce el aprendizaje, puede ser muy útil en sector franquicia.
Te recomendamos leer: La importancia del ’know how’ dentro de las franquicias
Con ese proceso, quienes se enfrentan a su primer acercamiento con las franquicias tienen la oportunidad de desarrollar habilidades y conocimientos sin poner en pausa el progreso del negocio. De hecho, resulta muy compatible con el know how que implican las franquicias; ese conjunto de conocimientos técnicos y administrativos imprescindibles para llevar a cabo el funcionamiento de la marca.
El reforzamiento del aprendizaje se establece a partir de aciertos y errores. Sin embargo consta de al menos cuatro fases: la experimentación como base para la observación; reflexión y construcción de una teoría sobre lo observado; formación de conceptos; y comprobación.
Te puede interesar leer: ¿Tienes el perfil para ser franquiciatario?
Así, para quienes se encuentran incursionando en el mundo de las franquicia, este aprendizaje a partir de la práctica puede presentar la mejor opción. Este sistema otorga la libertad de aprendizaje que suelen tener los emprendedores de las franquicias.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…
Los Labubu son una tendencia que en los últimos años ha disparado los ingresos de…
El impuesto a remesas propuesto por Donald Trump en días anteriores fue desechado por el…
Las nuevas veterinarias del Dr. Simi es la incógnita que ha inundado las redes sociales…
Las franquicias mexicanas se suman a la iniciativa Hecho en México que impulsa el Gobierno…
Banxico baja tasa de interés al 8.5%, la institución no descarta que durante 2025 habrá…