Empresas

5 modelos de franquicias explicados por emprendedoras mexicanas

De acuerdo con Karen Feher, directora comercial de Feher Consulting, el 42% de las franquicias concentra a mujeres en el sector, al ser dueñas. Además, desde el arribo al país de estos modelos de negocio, más de 40% tiene detrás el aprendizaje y la visión de una o varias emprendedoras mexicanas.

Los datos de la International Franchise Association (IFA) indican que, a nivel mundial, el 30% de las personas que adquieren los derechos de una marca de franquicias son mujeres,

Bajo el marco de la Expo Franquicias en Ciudad de México, La Guía de Franquicias entrevistó para su canal de YouTube a las emprendedoras detrás de estos modelos de franquicias:

Emprendedoras mexicanas en el sector de paquetería


Pack Mail – Carolina Herrera

PackMail no solo es un servicio de entregas, sino que es un centro integral de soluciones logísticas. El modelo llamado paquete llave en mano ofrece todo lo que necesitas.

La primera de nuestras emprendedoras mexicanas explica que la idea de que sea un solo modelo, es para que el franquiciatario sepa desde un principio cuánto le va a costar poner todo lo que necesita para su franquicia.

Te puede interesar leer: ¿Qué puedes encontrar en las franquicias de servicios especializados?

Para emprender en el calor


2. Tepoznieves – Angeles Gómez

Sobre modelo de franquicia detrás de Tepoznieves, la emprendedora cuenta que su marca nacional cuenta con más de 35 tiendas en todo el país. Además, se busca la expansión internacional de su marca porque representa al México prehispánico y porque la elaboración artesanal de las nieves está proteinizada para que aporte beneficios vitamínicos a los consumidores.

Actualmente, Tepoznieves ha sido invitada a participar con la Asociación española para participar como producto representativo del país. 

Una franquicia de lavandería

3. Centrax – Elisa Rincón

El modelo de Centrax, según nos explica la emprendedora mexicana Elisa Rincón, nace con experiencia en maquinaria para lavandería y desde hace quince años ha revolucionado el servicio de lavandería comercial con el autoservicio.

Son franquicias con tres modelos de negocio de diferentes montos de inversión: la más pequeña es “eco clean drop”, que es servicio por encargo, “eco clean regular” y eco clean elite. El retorno de inversión se da entre dos años a dos años y medio, pero el punto de equilibrio se consigue de tres a cinco meses.

¿Franquicias y propiedad intelectual?

4. Emporio Legal – Beatriz Esparza

La empresa, Emporio Legal, es un despacho de propiedad intelectual, proveniente de Chihuahua. Así, Beatriz Esparza, explica su modelo de negocio de una trayectoria de diecisiete años en el mercado asesorando a emprendedores y empresarios.

El servicio de Emporio Legal inicia desde el registro de la marca y abarca la asesoría legal y gubernamental para que puedas consolidar o expandir tu negocio de forma legal.

Te recomendamos leer: 5 franquicias para islas en centros comerciales

Para emprendedoras mexicanas que aman a los animales

5. Barber Dog – Vanessa Rodríguez

El concepto de Barber Dog nace del amor hacia los perros y de la necesidad de que sean cuidados como en casa. Vanessa Rodriguez, la última de nuestras emprendedoras mexicanas, decidió juntar sus profesión como mercadóloga y su amor por los perros y la necesidad de brindar un espacio integral de consultorio, hotel, guardería, peluquería y spa para que cuando los dueño no estén, los peludos puedan tener unas vacaciones.

Para estas franquicias hay tres tipos de modelos de negocio, cuyos montos de inversión varían de un millón a tres millones de pesos. La ventaja de franquiciar con la emprendedora mexicana, mente creadora de Barber Dog, es que el retorno de inversión se da en dieciocho meses y tienes asesoría durante todo el proceso. Además, se encargan por completo del mobiliario, medicamentos, croquetas y capacitación para el personal.

Marcia

Entradas recientes

Banco Azteca fue reconocido por The Banker como el banco con mayor liquidez en México

Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…

3 horas hace

Franquicias de servicios: un modelo de negocio rentable que sigue creciendo en México

Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…

5 horas hace

Buen Fin 2025 se una al sello Hecho en México con el respaldo de la Secretaría de Economía

El Buen Fin llega a su edición número 15 de la mano de la Secretaría…

6 horas hace

Nu México llega a 12 millones de clientes en México

Nu México informó que reportó un segundo trimestre consecutivo de crecimiento sostenido, al sumar un…

8 horas hace

Secretaría de Economía llama a impulsar a las MiPymes

La Secretaría de Economía hizo un llamado a los distintos sectores de la población para…

22 horas hace

Ventas de Tesla cayeron un 13% durante el segundo trimestre de 2025

Ventas de Tesla caen un 13% en los últimos tres meses, el declive se debe…

1 día hace