Empresas

5 franquicias para islas en centros comerciales

¿Cuántas veces no hemos visto y hasta visitado los pequeños negocios que están situados en los pasillos de las plazas comerciales? Dentro de estos negocios que van desde reparación de móviles, pasando por relojes, arreglos de uñas y venta de helados, hasta joyerías, encontramos a las franquicias para islas en centros comerciales.

En algunos casos las franquicias para islas son financiadas directamente desde la central, teniendo el franquiciado que atender un pago mensual por la franquicia en el centro comercial. Buscan su negocio en el aprovechamiento del paso de clientes.

Te recomendamos leer: ¿Qué son los robo advisors y cómo funcionan?

Algunos de ellos se presentan como stands para determinadas fechas como pueden ser las compras de Navidad, concentrando las ventas en un corto periodo de tiempo, aprovechando la facilidad de montaje y desmontaje del stand y eliminando costes en periodos de no venta, lo que permite mejora en el negocio.

También existen otros tipo de islas, que son fijos y la opción de desmontaje no es tan sencilla, pero cuentan con una permanencia estable dentro del centro comercial.

5 franquicias para islas en centros comerciales:

  1. Hawaiian Paradise Club
    En el sector de  franquicias de aguas, bebidas, jugos, jarabes y concentrados se encuentra la empresa Hawaiian Paradise Plus, franquicia que inició desde 1994, dedicada a la venta de raspados y helados. Poseen 156  franquicias. El monto de inversión va desde 410 mil hasta 430 mil pesos.
  2. Bendita Paleta
    Si hablamos del sector de franquicias de helados y raspados, la empresa Bendita Paleta es la creadora de las paletas de cuadritos y dentro de su modelo de negocio cuenta con franquicias para islas en centros comerciales. La inversión menor es de 822,6000 pesos.
  3. Cassava Roots
    Esta casa de té especializada en el bubble tea, ha ido en expansión desde que iniciaron en 2009. La inversión es de un millón 650,000 pesos y cuentan con esta modalidad de franquicias.
  4. KepaCrepa
    Las franquicias de alimentos y bebidas KepaCrepa iniciaron su carrera en 2011 y actualmente cuentan con 44 franquicias en todo el país. Su especialidad son las crepas saladas y dulces. Su formato de negocio solo es en franquicias para islas en centros comerciales y la inversión es de 400,000 pesos más IVA.
  5. CoverNails
    Ahora que ponerse uñas está de moda y cada vez hay más demanda, la empresa CoverNails ofrece un negocio dedicado al cuidado de uñas de pies y manos. El monto de inversión es de 695,500 pesos.

Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

Profeco resuelve (casi) todas las quejas de El Buen Fin 2025

El "fin de semana más barato del año" ha terminado. Mientras muchos revisan sus estados…

9 horas hace

Deudas impagables, el lado oscuro del Buen Fin

El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…

4 días hace

¿Tienes Telmex o Inbursa? Carlos Slim lanza beneficios este Buen Fin

El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…

4 días hace

¿Cuánto ganaron Jacob Elordi y Oscar Isaac por protagonizar Frankenstein?

La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…

4 días hace

¿De verdad convienen los Meses Sin Intereses para este Buen Fin 2025?

Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…

5 días hace

El ISR podría desaparecer para estos conceptos en 2026

Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…

5 días hace