Empresas

3 franquicias que pensaron fuera de la caja

La expresión “pensar fuera de la caja” (thinking out of the box, en inglés) surgió alrededor de 1969, que hace referencia al pensamiento creativo. Esto significa pensar de manera innovadora e ir más allá de los estándares convencionales.

Así, podemos hablar de franquicias que pensaron fuera de la caja, por ser negocios que han agregado un valor extra a la forma de operar, dándole ventajas de rentabilidad frente a otras franquicias.

A continuación, te contamos sobre 3 de ellas:

Te recomendamos leer: ¿Conoces los fondos de inversión?

Hawkers

Ivan Elizondo es el CEO de Hawkers, empresa dueña de su propia marca, que se dedica a la venta sustentable de gafas para todo tipo de personas.

Para poder operar una franquicia fuera de la caja como Hawkers, primero se requiere estar de acuerdo con los valores de esta franquicia que pensó fuera de la caja, tener ganas de emprender y crecer.

Ofrecen tres tipos de franquicias, cuyo costo depende de la ubicación. Sin embargo, se requiere un aproximado de 5 mil dólares y el retorno de inversión es de cuatro años.

Aprende más con: Aprendizaje con práctica en el sector franquicia

Flip Out

Julio Osorio, gerente en México de Flip Out, franquicia de parque de trampolines, explica que la ventaja de adquirir una de las franquicias que pensaron fuera de la caja como la suya, es que, aparte de ser un negocio rentable, no requieres de mucho tiempo para operarlo porque ellos lo hacen por ti.

La inversión es de 16 a 30 millones de pesos, por lo que ofrecen una forma de inversión colectiva, que parte de los puntos porcentuales para que el monto de inversión sea menor.

Por ejemplo, con la nueva sucursal que van a inaugurar en Coapa, están buscando inversores del 0.1%, que equivale a 5 millones de pesos y el retorno de inversión es de 50 mil pesos mensuales.

Actualmente, Flip Out maneja 100 tiendas a nivel mundial de las cuales 7 están en México. Si decides hacer una inversión total, el retorno de inversión es de 28 a 36 meses.

Te puede interesar leer: 3 ventajas de las tarjetas de crédito

Whiskylucan

Este negocio que es una de las franquicias que pensaron fuera de la caja, es un restaurante bar de  concepto mexicano. La propuesta de valor es que tienen todo al mismo precio.

Además, de acuerdo con Carlos Espinoza, mente detrás de este negocio, es que, “cuenta con las tres b: bueno bonito y barato”.

El monto de inversión va de 3 a 3.5 millones de pesos y tiene un retorno de inversión de 24 a 36 meses.

La operación es demandante por el volumen que manejan para operar, por lo que, al franquiciar con Whiskylucan, tendrás una capacitación previa y posterior a la apertura.

Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

Qué son los gastos hormiga y cómo ponerles fin

Aunque los gastos hormiga no parecen ser un problema grande, su impacto acumulado puede ser…

4 horas hace

SAT va por los depósitos en efectivo: Entérate de cuánto será el impuesto

El SAT vigila los depósitos en efectivo superiores a 15 mil pesos al mes. Descubre…

24 horas hace

¡No tengo dinero, ni nada que dar! Descubre cuanto debía Juan Gabriel al SAT

El “Divo de Juárez” no solo conquistó escenarios, también enfrentó al SAT por adeudos millonarios.…

1 día hace

Consejos para aprovechar al máximo el Buen Fin 2025

El Buen Fin 2025 se acerca con cinco días llenos de descuentos y promociones. Descubre…

1 día hace

Franquicia vs. negocio propio: ¿cuál es la mejor opción para emprender?

En el debate franquicia vs negocio propio, no existe una respuesta universal. Cada opción representa…

1 día hace

Morirse sale caro: ¿cuánto cuestan los servicios funerarios?

Los servicios funerarios en México varían según la ciudad, el tipo de ceremonia y la…

1 día hace