Este jueves, Wall Street abrió la sesión en números rojos y el Dow Jones de Industriales bajaba 1.02 %, tras una semana de pérdidas en los principales índices. Los mercados bursátiles a nivel mundial presentaron disminuciones, mientras Estados Unidos (EU) a los mayores niveles de inflación de cuatro décadas.
En EU, la inflación se ha desplazado de los bienes a los servicios; los precios de consumo subieron 8.3% en los últimos 12 meses, de acuerdo con los datos públicos de la Oficina de Estadísticas Laborales. Sin embargo, al excluir los alimentos y la energía, el índice de precios al consumo es de 6.2% en el mismo periodo.
Te puede interesar leer: ¿De qué va el paquete contra la inflación?
Puesto que los temores por la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed), junto a otros bancos centrales, deban acelerar el incremento en sus tasas de interés se han desatado, Wall Street despertó en números rojos.
Además, en su sexto día a la baja, en Wall Street, el Dow Jones disminuye 0.41% y se ubicó en 31 mil 702.55 unidades. En México, el S&P/BMV IPC bajó 0.82% para ubicarse en 48 mil 870.75 puntos. Y en el mercado europeo, las mayores caídas las presentó el índice FTSE 100 de Inglaterra con 1.74%.
Por su parte, la cotización del bitcoin se registro en un precio de 28,618 dólares.
Con información de agencias
Las empresas unicornio son aquéllas valoradas en más de mil millones de dólares antes de…
OpenAI está cerca de lanzar un navegador web impulsado por IA que desafiará a Google…
Magis TV se ha posicionado como una alternativa sólida y accesible para quienes buscan variedad,…
Renuncia Linda Yaccarino, CEO de X (antes Twitter), ha generado un nuevo episodio de incertidumbre…
Ricardo Salinas Pliego, dueño de Elektra y TV Azteca, perdió en segunda instancia un recurso…
Las franquicias de uñas son una oportunidad única de invertir en un mercado dinámico, visual…