Cada año, la consultora líder en valoración de marcas Brand Finance pone a prueba a 5,000 de las marcas más grandes y publica alrededor de 100 informes, clasificando marcas en todos los sectores y países. Las 50 marcas más valiosas y fuertes de México están incluidas en el ranking anual Brand Finance México 2022.
Este año suman un valor conjunto de 57 mil millones de dólares, un incremento del 9% respecto a 2021. El éxito de las marcas mexicanas se debe a diversos factores nacionales e internacionales, y otros aspectos propios de las empresas, como las estrategias elegidas y el monitoreo de sus resultados que las hacen valiosas.
A continuación te contamos sobre el top de marcas mexicanas valiosas:
La historia de la compañía Telcel, es una de las marcas mexicanas valiosas. Comenzó 1981 con Directorios Profesionales (DIPSA), nombre con el que inició la empresa.
Sin embargo, fue hasta 1984 cuando la Telcel logra la concesión para explotar la red de servicio radiotelefonía móvil en la Ciudad de México y con eso se creó la nueva marca de la compañía, Radiomovil DIPSA S.A de C.V. la cual se encargaría de dar el servicio hasta ese momento de teléfono celular en el auto, según información de la empresa.
El valor de Telcel fue calculado en 12,786 millones de dólares.
Te recomendamos leer el texto: ¿A qué tienes derecho tras comprar en línea?
Si una marca mexicana valiosa se ha posicionado en el mercado internacional, es la famosa empresa cervecera Corona. Corona nació en México hace más de 90 años en el consorcio cevecero de Grupo Modelo y se exporta a más de 180 países. Es una de las tres marcas del portafolio global de ABInBev (junto con Budweiser y Stella Artois) y la que más ha crecido en los años recientes.
Está valuada en el mercado por 9,291 millones de dólares.
Esta marca es una de las variedades de la cervecería Cuauhtémoc Moctezuma en México, originaria de Baja California creada en el año 1944. La cervecería Moctezuma se fundó nada menos que en el año 1890, lo que la concede el privilegio de ser una de las más tradicionales de todo el país y de Estados Unidos.
Además de por los sabores de los más de 20 productos de sus 13 marcas diferentes, se la considera una de las más originales dentro de la industria cervecera mexicana por hitos como, por ejemplo, lanzar la Tecate en lata y convertirse en la primera del país en venderse en este formato o ser la primera marca en tener su propia variante light de la cerveza.
Tiene un valor de 4,123 millones de dólares
Te recomendamos leer: Cinco nubarrones económicos del 2023 y cómo enfrentarlos
La importancia de la industria cervecera en México se traduce en que, por ejemplo, por cada peso producido de bebidas alcohólicas, 65 centavos corresponden a su producción, de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de la Cerveza y de la Malta (Cerveceros de México) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En 1947, el gobierno mexicano creó Telmex como una empresa estatal para controlar el servicio telefónico en todo el país. Telmex fue creado a través de la fusión de varias empresas de telefonía que operaban en diferentes regiones de México.
La creación de Telmex tuvo como objetivo consolidar el control del gobierno sobre la industria de las telecomunicaciones y permitir una mayor coordinación y eficiencia en la prestación de servicios telefónicos.
Está valuada en 3,503 millones de dólares.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Las franquicias de alitas en México crecieron de manera exponencial en los últimos años. De…
McDonald’s by Minecraft es una promoción inspirada en el estreno de Una película de Minecraft…
Las ventas mundiales de Tesla cayeron 13% durante el primer trimestre del año, así lo…
Grupo Financiero Inbursa vende 49.9% de STM Financial a FIDIS, la subsidiaria italiana de Stellantis,…
El banco BBVA y Sectur lanzaron la estrategia Avanzamos por México, una iniciativa que tiene…
Se llevó a cabo un rally para emprendedores universitarios en la Facultad de Ciencias de…