Economia

¿Qué tan seguros son los bancos para tu dinero?

El temor a una posible crisis financiera se encendió después de que Silicon Valley Bank (SVB), Signature Bank y First Republican Bank se declararan en quiebra y fueran transferidos bajo el control de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos de Estados Unidos (FDIC). Además, la situación despertó dudas sobre la seguridad de guardar dinero en los bancos.

Sin embargo, los expertos financieros instan a la calma y a entender las razones detrás de estas quiebras antes de sacar conclusiones precipitadas. Al respecto, un comunicado de Beamonte Investments, donde se cita a Felipe Treviño, su managing director, destaca que el problema comenzó cuando SVB anunció la necesidad de recaudar 2.250 millones de dólares para cubrir pérdidas, lo que provocó el pánico entre los clientes y una retirada masiva de 42.000 millones de dólares en un solo día.

Te recomendamos leer: Franquicias de tortas, sándwiches y hamburguesas

Así, el aumento de las tasas de interés implementado por el banco central para combatir la inflación ha impactado negativamente en los préstamos para empresas e individuos, lo que ha generado pérdidas para los bancos. Las altas tasas han restringido el crecimiento de las empresas tecnológicas y dificultado la recaudación de fondos.

La situación nacional

A pesar de las repercusiones globales y del impacto en el sector financiero, incluyendo a empresas como Credit Suisse, los expertos aseguran que la situación en Estados Unidos no generará un efecto contagio en el sistema bancario mexicano.

En México, los depósitos están asegurados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), lo que brinda mayor seguridad a los depositantes.

Te puede interesar leer: 5 negocios poco comunes o que no existen en México

Es importante recordar que la quiebra de SVB y otros bancos no debe generar pánico entre los depositantes en México, dado que la regulación del sector es más estricta y el dinero está respaldado por el IPAB.

Sin embargo, esto también pone de manifiesto la importancia de revisar y actualizar la legislación bancaria para fortalecer aún más la protección a los clientes y evitar situaciones similares en el futuro.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

¿Eres emprendedor? CANVA lanza cursos gratuitos para certificarte

Canva anuncia su gira mundial con 250 talleres y cursos certificados gratuitos para formar a…

2 horas hace

¿Por qué las ventas nocturnas son tan efectivas? (y cómo puedes aprovecharlas para tu negocio)

Más de uno de nosotros ha soñado con ir de compras a la medianoche. Además…

3 horas hace

Finalistas de La Casa de los Famosos: cuánto dinero han ganado antes del premio millonario

Los finalistas de La Casa de los Famosos México 2025 ya acumulan millones en contratos…

4 horas hace

El rumor del Tesla pi Phone: el smarphone que nunca existió

El Tesla pi Phone prometía conexión satelital, carga solar y control por pensamiento. Aunque nunca…

6 horas hace

Franquicias de construcción: el futuro de las ferreterías mexicanas

Las franquicias de construcción se consolidan como modelo rentable en México y América Latina. Holcim…

7 horas hace

Halloween: la mejor temporada para vender

De ser una celebración pagana a convertirse en un monstruo económico global, Halloween genera más…

8 horas hace