Economia

¿Qué tan seguros son los bancos para tu dinero?

El temor a una posible crisis financiera se encendió después de que Silicon Valley Bank (SVB), Signature Bank y First Republican Bank se declararan en quiebra y fueran transferidos bajo el control de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos de Estados Unidos (FDIC). Además, la situación despertó dudas sobre la seguridad de guardar dinero en los bancos.

Sin embargo, los expertos financieros instan a la calma y a entender las razones detrás de estas quiebras antes de sacar conclusiones precipitadas. Al respecto, un comunicado de Beamonte Investments, donde se cita a Felipe Treviño, su managing director, destaca que el problema comenzó cuando SVB anunció la necesidad de recaudar 2.250 millones de dólares para cubrir pérdidas, lo que provocó el pánico entre los clientes y una retirada masiva de 42.000 millones de dólares en un solo día.

Te recomendamos leer: Franquicias de tortas, sándwiches y hamburguesas

Así, el aumento de las tasas de interés implementado por el banco central para combatir la inflación ha impactado negativamente en los préstamos para empresas e individuos, lo que ha generado pérdidas para los bancos. Las altas tasas han restringido el crecimiento de las empresas tecnológicas y dificultado la recaudación de fondos.

La situación nacional

A pesar de las repercusiones globales y del impacto en el sector financiero, incluyendo a empresas como Credit Suisse, los expertos aseguran que la situación en Estados Unidos no generará un efecto contagio en el sistema bancario mexicano.

En México, los depósitos están asegurados por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), lo que brinda mayor seguridad a los depositantes.

Te puede interesar leer: 5 negocios poco comunes o que no existen en México

Es importante recordar que la quiebra de SVB y otros bancos no debe generar pánico entre los depositantes en México, dado que la regulación del sector es más estricta y el dinero está respaldado por el IPAB.

Sin embargo, esto también pone de manifiesto la importancia de revisar y actualizar la legislación bancaria para fortalecer aún más la protección a los clientes y evitar situaciones similares en el futuro.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Banco Azteca fue reconocido por The Banker como el banco con mayor liquidez en México

Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…

18 horas hace

Franquicias de servicios: un modelo de negocio rentable que sigue creciendo en México

Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…

20 horas hace

Buen Fin 2025 se una al sello Hecho en México con el respaldo de la Secretaría de Economía

El Buen Fin llega a su edición número 15 de la mano de la Secretaría…

21 horas hace

Nu México llega a 12 millones de clientes en México

Nu México informó que reportó un segundo trimestre consecutivo de crecimiento sostenido, al sumar un…

23 horas hace

Secretaría de Economía llama a impulsar a las MiPymes

La Secretaría de Economía hizo un llamado a los distintos sectores de la población para…

2 días hace

Ventas de Tesla cayeron un 13% durante el segundo trimestre de 2025

Ventas de Tesla caen un 13% en los últimos tres meses, el declive se debe…

2 días hace