En los últimos días, los titulares nacionales han incluido el término reduflación en su día a día, pues en periodos de alta inflación, como el que vivimos, vemos a este fenómeno económico.
Te recomendamos leer: ¿Cómo manejar las redes sociales de tu emprendimiento?
La inflación ocurre en el mercado cuando existe un desequilibrio entre la producción y la demanda. Se considera que está presente cuando, de forma generalizada, suben los precios en los servicios o productos a través del tiempo, disminuyendo el poder adquisitivo.
¿De qué se trata reduflación?, frente al incremento de los precios, algunos productos disminuyen su contenido para contrarrestar los efectos negativos de su imagen frente a los consumidores. Así, en lugar de aumentar su precio de venta, los productos ajustan su cantidad para mantener el costo, bajo esta práctica legal.
Te recomendamos leer: Paso a paso para invertir en Cetes desde tu celular
Sin embargo, el ajuste que implica la reduflación termina por resentirse en las familias, pues los productos terminan por rendir menos de lo acostumbrado. Para que esta práctica se mantenga bajo los parámetros de la legalidad, es necesario que se comunique de manera correcta y explícita el contenido del producto que se pone a la venta.
Escucha a expertos del sector en YouTube
Las startups latinoamericanas se encuentran en un momento de expansión sin precedentes. Las empresas emergentes…
China recorta tasas de interés para que su economía resista mientras continúa la tensión comercial…
Se reúne el IMPI con la Asociación Internacional de Marcas durante el INTA 2025 en …
El Día del Borracho es una buena oportunidad para conocer el panorama general de las…
México suspende importación de productos avícolas procedentes de Brasil, luego de que se confirmara el…
El Hot Sale 2025 está cada vez más cerca, se espera que esta edición rompa…