Economia

¿Qué es el impuesto rosa o pink tax?

Tal vez no has escuchado mucho el impuesto rosa o pink tax, pero es probable que si eres mujer al comprar ciertos productos ya lo hayas pagado, pues se trata de un aumento de costo a mercancías dirigidas al sector femenino en comparación con otros que cumplen las mismas funciones pero se dirigen a hombres. Por ello, diversas fuentes hacen énfasis en tratarlo y entenderlo como un sobreprecio pese al nombre que se le ha dado.

El impuesto rosa responde a estrategias mercadológicas, aprovecha el papel de decisión de compra de las mujeres, de acuerdo con los diversos estudios de mercado. Así, los productos asociados suelen ser relacionado con la higiene personal e ir cargados de una estética particular donde abundan los colores rosa y morado.


Te recomendamos leer: 5 de las empresarias más exitosas del mundo


Para hacer al respecto

Puesto que se trata de una práctica ejercida desde el interior de las empresas, de manera personal lo recomendable es que las consumidoras:


  • Identifiquen si el articulo que van a comprar cuento con diferenciación de versiones para hombres y mujeres
  • En caso de que sí, asegurarse de que la diferencia de precios responde a características de composición o uso diferentes
  • Analicen si existen versiones neutras de los productos y les son funcionales

Sin embargo, en el sector de los servicios y productos financieros también se ha reportado un aumento de costo cuando quien lo adquiere es mujer. De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) el aumento de un seguro femenino es el supuesto del que parten las aseguradoras de que la mujer suele vivir más años y ser más propensa a padecer enfermedades.


Te puede interesar: ¿Qué son las finanzas para niños y niñas?


El impuesto rosa como muestra de discriminación

Así, las mujeres que más afectadas se ven con este tipo de prácticas son las de bajos ingresos y puede considerarse como un acto de discriminación, al colocar a un sector particular en desventaja por sus características y sostener un dinámica desigual en el mercado.


Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Profeco resuelve (casi) todas las quejas de El Buen Fin 2025

El "fin de semana más barato del año" ha terminado. Mientras muchos revisan sus estados…

5 horas hace

Deudas impagables, el lado oscuro del Buen Fin

El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…

3 días hace

¿Tienes Telmex o Inbursa? Carlos Slim lanza beneficios este Buen Fin

El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…

4 días hace

¿Cuánto ganaron Jacob Elordi y Oscar Isaac por protagonizar Frankenstein?

La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…

4 días hace

¿De verdad convienen los Meses Sin Intereses para este Buen Fin 2025?

Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…

4 días hace

El ISR podría desaparecer para estos conceptos en 2026

Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…

4 días hace