Economia

¿Qué es el impuesto rosa o pink tax?

Tal vez no has escuchado mucho el impuesto rosa o pink tax, pero es probable que si eres mujer al comprar ciertos productos ya lo hayas pagado, pues se trata de un aumento de costo a mercancías dirigidas al sector femenino en comparación con otros que cumplen las mismas funciones pero se dirigen a hombres. Por ello, diversas fuentes hacen énfasis en tratarlo y entenderlo como un sobreprecio pese al nombre que se le ha dado.

El impuesto rosa responde a estrategias mercadológicas, aprovecha el papel de decisión de compra de las mujeres, de acuerdo con los diversos estudios de mercado. Así, los productos asociados suelen ser relacionado con la higiene personal e ir cargados de una estética particular donde abundan los colores rosa y morado.


Te recomendamos leer: 5 de las empresarias más exitosas del mundo


Para hacer al respecto

Puesto que se trata de una práctica ejercida desde el interior de las empresas, de manera personal lo recomendable es que las consumidoras:


  • Identifiquen si el articulo que van a comprar cuento con diferenciación de versiones para hombres y mujeres
  • En caso de que sí, asegurarse de que la diferencia de precios responde a características de composición o uso diferentes
  • Analicen si existen versiones neutras de los productos y les son funcionales

Sin embargo, en el sector de los servicios y productos financieros también se ha reportado un aumento de costo cuando quien lo adquiere es mujer. De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) el aumento de un seguro femenino es el supuesto del que parten las aseguradoras de que la mujer suele vivir más años y ser más propensa a padecer enfermedades.


Te puede interesar: ¿Qué son las finanzas para niños y niñas?


El impuesto rosa como muestra de discriminación

Así, las mujeres que más afectadas se ven con este tipo de prácticas son las de bajos ingresos y puede considerarse como un acto de discriminación, al colocar a un sector particular en desventaja por sus características y sostener un dinámica desigual en el mercado.


Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Franquicias de alitas en México, sobreviven al cierre de Hooters

Las franquicias de alitas en México crecieron de manera exponencial en los últimos años. De…

3 horas hace

McDonald’s by Minecraft ¿Cuánto cuesta el combo?

McDonald’s by Minecraft es una promoción inspirada en el estreno de Una película de Minecraft…

5 horas hace

Ventas mundiales de Tesla caen 13%

Las ventas mundiales de Tesla cayeron 13% durante el primer trimestre del año, así lo…

7 horas hace

Inbursa vende 49.9% de sofom a Stellantis

Grupo Financiero Inbursa vende 49.9% de STM Financial a FIDIS, la subsidiaria italiana de Stellantis,…

9 horas hace

Sectur y BBVA lanzan estrategia para impulsar Pymes de Pueblos Mágicos

El banco BBVA y Sectur lanzaron la estrategia Avanzamos por México, una iniciativa que tiene…

24 horas hace

Rally para emprendedores universitarios en la UNAM

Se llevó a cabo un rally para emprendedores universitarios en la Facultad de Ciencias de…

1 día hace