Economia

Aumento en producción y exportación de vehículos en 2024

La industria automotriz en México ha mostrado un notable crecimiento en el primer semestre de año, recuperándose de los efectos de la pandemia de Covid-19. Con un aumento significativo este 2024 tanto en la producción como en la exportación de vehículos, el sector se acerca a los niveles observados en 2019. A continuación, exploramos los detalles de esta recuperación y las perspectivas para el futuro.

Entre enero y junio de este año, México produjo 1 millón 996 mil 136 vehículos, lo que representa un incremento del 5.24% anual. Este crecimiento es especialmente positivo en comparación con los primeros seis meses del año pasado, cuando la producción cayó un 12.9%.

Según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), se está viendo una nueva etapa de expansión de la industria de vehículos ligeros en México. En junio se fabricaron 344 mil 206 unidades, marcando un alza del 3.7% anual y los mejores resultados en seis años.

Te recomendamos leer: Franquicias que puedes tener desde 50 mil pesos

Las principales marcas han contribuido significativamente a este crecimiento. General Motors lidera con 431 mil 764 unidades producidas, un 18.1% más que en el mismo periodo del año anterior. Le siguen Nissan con 340 mil 358 autos ensamblados y un crecimiento del 12.2%, y Ford con 207 mil 748 unidades, un aumento del 13.6%.

Producción de vehículos eléctricos en 2024

  • En los primeros seis meses de 2024, Ford y General Motors produjeron 64 mil 705 autos eléctricos. Representa un 60.7% del total de unidades eléctricas producidas el año pasado.
  • Modelos como el Mustang Mach-E, Chevrolet Blazer EV y Equinox EV son producidos en las plantas de Cuautitlán y Coahuila.
  • Toyota inició la producción de su nueva camioneta híbrida Tacoma.

Te puede interesar: Empresas familiares en México: sucesión y profesionalización

Exportación en crecimiento de vehículos en 2024

  • De enero a junio, se exportaron 1 millón 721 mil 852 vehículos, un aumento del 10.67% anual.
  • El crecimiento es notable comparado con el mismo periodo del año pasado, cuando la exportación cayó un 8.5%.
  • La industria aún se encuentra un 2.6% por debajo de los niveles de 2019, la tendencia es claramente positiva.
  • En junio, la exportación creció un 3.3% con 295 mil 742 unidades enviadas al extranjero, la mejor cifra en cinco años.
  • Entre las marcas con mayor crecimiento en exportaciones se encuentran Honda, con un aumento del 73%, y Nissan, con un incremento del 33.7%.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

¿Sabes cuánto gastas en aplicaciones? ¡Descúbrelo!

El gasto de los mexicanos en pago de aplicaciones ha aumentado considerablemente en los últimos…

10 horas hace

¿Cuánto gana un bombero en México? Descubre cuánto ganan en otros países

El Día del Bombero se celebra en México cada 22 de agosto, la fecha coincide…

12 horas hace

¿Cuánto cuesta la nueva colaboración de Selena Gómez? ¿Dónde puedes comprarla?

La cantante y actriz Selena Gómez sorprendió a sus fans en México con el lanzamiento…

14 horas hace

TikTok: la Casa Blanca estrena cuenta oficial pese a riesgo de veto en Estados Unidos

La Casa Blanca abrió oficialmente su cuenta en TikTok, pese a los problemas legales que…

15 horas hace

Famosa franquicia de cafetería ahora venderá agua de coco ¡Entérate!

La famosa franquicia de cafetería Starbucks está reforzando su estrategia de salud, bienestar e innovación…

16 horas hace

¿Cómo integrar tu Pymes al e-commerce? Descubre la forma más eficaz de hacerlo

Las Pymes y el e-commerce forman una dupla que impulsa ventas, competitividad y posicionamiento en…

1 día hace