Los centenarios son una moneda que se acuñó por primera vez en 1921 como moneda corriente para conmemorar el primer Centenario de la Independencia Mexicana. La semana pasada, el centenario se cotizó aproximadamente en 41,500 pesos a la venta y en 21,500 pesos a la compra.
En 1931 se suspendió su acuñación y así se mantuvo hasta 1943. El precio de los centenarios depende del precio del oro y el tipo de cambio. Por ello, día a día los movimientos de éstos dos terminan su cotización.
Te recomendamos leer: ¿Ya tienes listo tu testamento?
La moneda muestra en el anverso uno de los escudos nacionales utilizados en el pasado y en el reverso se simboliza la Victoria Alada representada en el Ángel de la Independencia con un fondo de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl.
Su contenido de oro puro es de de 1.20565 onzas y, como todas las piezas de la familia del Centenario, tiene pureza de 0.900.
La Casa de Moneda de México es una de las alternativas para comprar centenarios. Para ello, los pagos deben realizarse por transferencia electrónica. Sin embargo, es importante tomar en cuenta que el monto máximo de compra es de 50,000 pesos mexicanos más gastos de envío.
Te puede interesar leer: Condusef ofrece Diplomado en Seguros gratuito y en línea
Además, el Banco de México (Banxico) cuenta con una red de distribuidores, al que pertenecen bancos como:
El bootstrapping es una estrategia de financiamiento que permite a los emprendedores crear y hacer…
La tienda de conveniencia Oxxo, a través de Spin by FEMSA, busca dar un paso…
Elon Musk sorprendió al mercado chino al anunciar el Tesla Model YL, una versión de…
Registrar una marca ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) no solo da…
El iPhone 17 llegaría en septiembre de 2025 con varios avances, de acuerdo a lo…
La actriz y cantante Ninel Conde se convirtió en la tercer eliminada de la Casa…