En nuestro país, las prácticas monopólicas son sancionadas por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). Dicho órgano tiene la responsabilidad de vigilar, promover y garantizar la rivalidad en los mercados para que estos funcionen.
De acuerdo con la normativa en México, las prácticas monopólicas son conductas realizadas por empresas, comerciantes o personas para dañar el proceso de competencia. Así, las divide en tres tipos:
Por lo anterior, la Cofece no sanciona el tamaño de las empresas sino el abuso de poder que ejercen en el mercado. Puede imponer multas o medidas de apremio; las más fuertes son de hasta 10% de sus ingresos.
Te puede interesar leer: ¿Quién es María Asunción Aramburuzabala?
Sobre las denuncias a este tipo de prácticas, cabe señalar que cualquier persona puede hacerlo ante la Autoridad Investigadora de la Cofece o en las delegaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Además, existe un buzón de reporte de prácticas anticompetitivas.
México suspende importación de productos avícolas procedentes de Brasil, luego de que se confirmara el…
El Hot Sale 2025 está cada vez más cerca, se espera que esta edición rompa…
La CONSAR presenta resultados del Censo de Educación Financiera y Previsional. La Comisión Nacional del…
Changan llega a 80 sucursales en el país como parte de su proceso de expansión.…
El distintivo Hecho en México es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía como…
Se estancó la economía mexicana durante el mes de abril, el INEGI señala que el…