En nuestro país, las prácticas monopólicas son sancionadas por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). Dicho órgano tiene la responsabilidad de vigilar, promover y garantizar la rivalidad en los mercados para que estos funcionen.
De acuerdo con la normativa en México, las prácticas monopólicas son conductas realizadas por empresas, comerciantes o personas para dañar el proceso de competencia. Así, las divide en tres tipos:
Por lo anterior, la Cofece no sanciona el tamaño de las empresas sino el abuso de poder que ejercen en el mercado. Puede imponer multas o medidas de apremio; las más fuertes son de hasta 10% de sus ingresos.
Te puede interesar leer: ¿Quién es María Asunción Aramburuzabala?
Sobre las denuncias a este tipo de prácticas, cabe señalar que cualquier persona puede hacerlo ante la Autoridad Investigadora de la Cofece o en las delegaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Además, existe un buzón de reporte de prácticas anticompetitivas.
La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…
México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…
El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…
PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…
La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…
El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…