Economia

Inflación en México cae por cuarta quincena consecutiva; ¿nuevo recorte de tasas?


La inflación en México sorprendió al bajar más de lo esperado en la primera quincena de septiembre, lo que allana el camino para que el Banco de México (Banxico) considere otro recorte en las tasas de interés. Según datos del INEGI, la inflación anual se situó en 4.66%, una cifra inferior al 4.73% proyectado por los economistas y por debajo del 5.16% registrado en el mes anterior.

Esta desaceleración marca la cuarta quincena consecutiva de reducción en la inflación, lo que ofrece un respiro tanto para las familias como para los negocios que han enfrentado un aumento constante en los precios. Aunque la inflación sigue por encima del objetivo del 3% que tiene Banxico, este descenso podría ser suficiente para que el banco central continúe con su ciclo de reducción de tasas.


Te recomendamos leer: Entrar al mundo de las franquicias de mercadotecnia y publicidad


Posible recorte de tasas de interés


El mes pasado, Banxico decidió reducir los costos de financiamiento en 25 puntos básicos, dejando la tasa en 10.75%. Los analistas del mercado, según un sondeo de Reuters, esperan que esta semana se anuncie otro recorte similar, lo que llevaría la tasa de interés al 10.50%.

Uno de los principales factores detrás de esta tendencia es la caída en los costos de alimentos. En la primera quincena de septiembre, los precios al consumidor subieron apenas un 0.09%, cuando los economistas esperaban un aumento del 0.15%. Esta menor alza en los precios podría influir en la decisión que Banxico tomará esta semana sobre su política monetaria.


Te puede interesar: Franquicias que puedes tener desde 50 mil pesos


Expectativas para los próximos meses


Aunque la inflación se ha moderado, los expertos coinciden en que Banxico mantendrá una postura cautelosa. El índice subyacente, que excluye los precios más volátiles como los de alimentos y energía, subió un 0.21% en la primera quincena, con una tasa anual del 3.95%. Esto sugiere que la presión inflacionaria sigue existiendo, aunque en menor medida.

Las expectativas para el último trimestre del año son optimistas. Analistas como Pantheon Macroeconomics pronostican que la inflación seguirá disminuyendo, lo que podría permitir a Banxico continuar con sus recortes de tasas, favoreciendo el crecimiento económico en el mediano plazo.


Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

Deudas impagables, el lado oscuro del Buen Fin

El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…

2 días hace

¿Tienes Telmex o Inbursa? Carlos Slim lanza beneficios este Buen Fin

El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…

3 días hace

¿Cuánto ganaron Jacob Elordi y Oscar Isaac por protagonizar Frankenstein?

La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…

3 días hace

¿De verdad convienen los Meses Sin Intereses para este Buen Fin 2025?

Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…

3 días hace

El ISR podría desaparecer para estos conceptos en 2026

Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…

3 días hace

¡Haz que tu aguinaldo crezca! Ideas inteligentes para invertirlo

Cada diciembre, millones de personas reciben el tan esperado aguinaldo, un ingreso extra que puede…

3 días hace