Economia

Inflación en México cae por cuarta quincena consecutiva; ¿nuevo recorte de tasas?


La inflación en México sorprendió al bajar más de lo esperado en la primera quincena de septiembre, lo que allana el camino para que el Banco de México (Banxico) considere otro recorte en las tasas de interés. Según datos del INEGI, la inflación anual se situó en 4.66%, una cifra inferior al 4.73% proyectado por los economistas y por debajo del 5.16% registrado en el mes anterior.

Esta desaceleración marca la cuarta quincena consecutiva de reducción en la inflación, lo que ofrece un respiro tanto para las familias como para los negocios que han enfrentado un aumento constante en los precios. Aunque la inflación sigue por encima del objetivo del 3% que tiene Banxico, este descenso podría ser suficiente para que el banco central continúe con su ciclo de reducción de tasas.


Te recomendamos leer: Entrar al mundo de las franquicias de mercadotecnia y publicidad


Posible recorte de tasas de interés


El mes pasado, Banxico decidió reducir los costos de financiamiento en 25 puntos básicos, dejando la tasa en 10.75%. Los analistas del mercado, según un sondeo de Reuters, esperan que esta semana se anuncie otro recorte similar, lo que llevaría la tasa de interés al 10.50%.

Uno de los principales factores detrás de esta tendencia es la caída en los costos de alimentos. En la primera quincena de septiembre, los precios al consumidor subieron apenas un 0.09%, cuando los economistas esperaban un aumento del 0.15%. Esta menor alza en los precios podría influir en la decisión que Banxico tomará esta semana sobre su política monetaria.


Te puede interesar: Franquicias que puedes tener desde 50 mil pesos


Expectativas para los próximos meses


Aunque la inflación se ha moderado, los expertos coinciden en que Banxico mantendrá una postura cautelosa. El índice subyacente, que excluye los precios más volátiles como los de alimentos y energía, subió un 0.21% en la primera quincena, con una tasa anual del 3.95%. Esto sugiere que la presión inflacionaria sigue existiendo, aunque en menor medida.

Las expectativas para el último trimestre del año son optimistas. Analistas como Pantheon Macroeconomics pronostican que la inflación seguirá disminuyendo, lo que podría permitir a Banxico continuar con sus recortes de tasas, favoreciendo el crecimiento económico en el mediano plazo.


Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

Halloween: la mejor temporada para vender

De ser una celebración pagana a convertirse en un monstruo económico global, Halloween genera más…

3 horas hace

Tilly Norwood: la creación de IA que amenaza con transformar (y hundir) a Hollywood

La llegada de Tilly Norwood, actriz digital creada con inteligencia artificial, ha sacudido a Hollywood.…

4 horas hace

Día del Arquitecto, cuánto ganan y cuál es el mejor sector para trabajar

El Día del Arquitecto se celebra cada primero de octubre. Te contamos cuánto gana un…

16 horas hace

¿Cómo puedes aprovechar el marketing de la nostalgia en tu negocio?

Entre las secuelas de las mejores películas de los noventa, como Jurassic Park y La…

18 horas hace

5 aprendizajes sobre eCommerce que descubrimos en VTEX Connect LATAM 2025

El VTEX Connect LATAM 2025 reunió en Ciudad de México a líderes y expertos en…

21 horas hace

Afores más eficaces y rápidas: descubre qué opciones te benefician más

El Monitor Afore revela cuáles son las Afores más eficaces y rápidas por su calidad…

23 horas hace