La tasa de inflación en la eurozona alcanzó un récord en julio, impulsada por el aumento del precio de la energía, en el marco de la guerra que existe entre Rusia en Ucrania. Pese a ello, la economía de la zona registró un crecimiento superior a lo previsto.
Te puede interesar leer: ¿Qué es la zona del euro?
La inflación anual en la eurozona subió a 8.9% en julio, frente al 8.6 por ciento del mes anterior. Así, se encuentra en su nivel más alto desde 1997. Respecto a lo precios, en el caso de los combustibles aumentaron 39.7%, los alimentos, el alcohol y el tabaco aumentaron 9.8%.
Sin embargo, para el trimestre abril-junio, la economía de la eurozona creció 0.7%, comparado con el trimestre anterior.
Te recomendamos leer: Europa eleva tasas de interés frente a inflación
Esta semana, Rusia entregó menos gas a Europa, en medio del enfrentamiento energético que mantienen, lo que supone un escenario más difícil y costoso lograr el almacenamiento necesario para la temporada de invierno. Moscú tiene la capacidad de detener por completo los flujos de gas, situación que empujaría a Alemania, principal economía de Europa y mayor importador de gas ruso, a la recesión.
Con información de agencias
Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…
Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…
El Buen Fin llega a su edición número 15 de la mano de la Secretaría…
Nu México informó que reportó un segundo trimestre consecutivo de crecimiento sostenido, al sumar un…
La Secretaría de Economía hizo un llamado a los distintos sectores de la población para…
Ventas de Tesla caen un 13% en los últimos tres meses, el declive se debe…