De acuerdo con un informe del Banco de la Reserva Federal de St. Louis, poco más de la mitad de los 50 estados de Estados Unidos (EU) muestran signos de desaceleración de la actividad económica. Ese informe sigue a otro informe de la Reserva Federal de San Francisco que también profundizó en la creciente perspectiva de que la economía estadounidense pueda caer en recesión en los próximos meses.
Te recomendamos leer: 5 negocios poco comunes o que no existen en México
Como principio práctico se suele considerar que hay recesión cuando se acumulan dos trimestres de caídas en el PIB. Originalmente se estableció que una recesión se convierte en depresión cuando la caída del PIB real supera el 10% o cuando se prolonga por más de tres años.
La Fed de St. Louis dice que si 26 estados tienen una actividad decreciente dentro de sus fronteras, la nación en su conjunto caerá en una recesión. De acuerdo con la Fed de San Francisco, los cambios en la tasa de desempleo también pueden indicar que se avecina una recesión. Así, según sus previsiones de diciembre, prevé un aumento de la tasa de desempleo el próximo año
A diferencia de los datos del estado de la Fed de St. Louis que se inclinan hacia una proyección de recesión, la tasa de desempleo de EU, hasta ahora, se ha mantenido bastante estable.
Con información de agencias
Para escuchar hablar a expertos del sector franquicia, te invitamos a seguirnos en nuestro canal de YouTube
El Hot Sale 2025 está cada vez más cerca, se espera que esta edición rompa…
La CONSAR presenta resultados del Censo de Educación Financiera y Previsional. La Comisión Nacional del…
Changan llega a 80 sucursales en el país como parte de su proceso de expansión.…
El distintivo Hecho en México es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía como…
Se estancó la economía mexicana durante el mes de abril, el INEGI señala que el…
Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…