El término de ventas inbound y outbound fue utilizado por el fundador de HubSpot, Brian Halligan y se refiere al marketing que busca generar un vínculo con el cliente, con la finalidad de que este sea fiel a la marca.
La diferencia entre las ventas inbound y outbound es que las primeras son menos agresivas. Por ejemplo, son ventas que ofrece marketing de contenido; optimización del motor de búsqueda, redes sociales y correo electrónico.
Te recomendamos leer: Entrar al mundo de las franquicias de mercadotecnia y publicidad
Así, estas ventas se centran en el perfil del cliente. Por ende, la metodología de esta estrategia se enfoca en el perfil de los consumidores, para ofrecer ventas personalizadas.
En cuanto a las ventas outbound, se trata de un método que se enfoca en un mercadotecnia más directa y hasta cierto punto, intrusiva. El objetivo de estas ventas es generar una buen opinión del producto, por ello prioriza la cantidad de ventas y no la calidad de la relación con el cliente.
Te puede interesar leer: Qué hacer para un cierre de año exitoso en tu negocio
Otra diferencia entre las ventas inbound y outbound es que las primeras requieren un menor costo. Además, las ventas inbound permiten que exista una retroalimentación que permite al emisor saber el tipo de contenido que quiere consumir.
Para escuchar hablar a expertos del sector franquicia, te invitamos seguir nuestro canal de YouTube
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) recaudó 18,412.33 millones de pesos durante 2024, esta recaudación…
En México, la mayoría de los emprendimientos más exitosos son manejados por mujeres, el sector…
El magnate mexicano, Carlos Slim el hombre más rico de México y latinoamérica, ocupa el…
Después del anunció del Chocolate del Bienestar que presentó Claudia Sheinbaum, nos dimos a la…
Pide tu devolución al SAT si resultaste con saldo a favor al rendir la Declaración…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum presenta el Plan México, una estrategia de 18 puntos…