Tips

Top 10 de riesgos comunes al emprender

Un emprendedor es alguien que tiene la intención de crear un negocio, y desafortunadamente no basta con tener la idea y ejecutarla para asegurar el éxito. Primero, hay que hacer un análisis a profundidad del modelo de negocio y estar consciente de los riesgos que se enfrentan al emprender.

Te puede interesar leer: ¿Qué son los intraemprendedores?

Estos peligros forman una incertidumbre de los posibles resultados; pueden ser afectados por factores internos o externos. Antes de que los experimentes en cabeza propia, te dejamos un top 10 de estos peligros:

  1. Emprender sin un conocimiento previo del mercado al que va dirigido tu negocio.
  2. Entre los riesgos al emprender, la falta de conocimiento de tu empresa es un clásico. No es recomendable iniciar un negocio sin un análisis de las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA).
  3. Si vas a emprender con socios, desde el principio establezcan un acuerdo favorable para todos. Empezar negocios sin estipulaciones precisa puede llevar tu negocio al fracaso.
  4. Tener una empresa sin definición de metas, objetivos y valores es navegar a la deriva; si no sabes hacia dónde quieres llegar, es muy probable que no llegues a ningún lado. Requieres claridad del panorama.
  5. No saber trabajar en equipo. Cuando no tomas en cuenta las opiniones de tus colaboradores o de tus clientes, estás cerrando el negocio a las posibilidades de mejorar.
  6. No medir el alcance de tu negocio es un riesgo común al emprender que puede traerte malos resultados. Por ello, te recomendamos trazar el mejor y el peor escenario como prevención.
  7. Dedicar poco tiempo a la administración de la empresa es uno de los errores más comunes; si por ser emprendedor crees que no tienes que dedicar tiempo a tu negocio, estás muy equivocado. En realidad, durante los primeros tres a cuatro años deberás invertir mucho de tu tiempo.
  8. Un riesgo al emprender es eer impulsivo en la toma de decisiones. Los emprendedores están sujetos a los cambios repentinos y tomas de decisiones constantes.
  9. Escoger a tus amigos como proveedores. Todos queremos ayudar a nuestros amigos; sin embargo, cuando la amistad y el trabajo se mezclan sin un equilibrio, los riesgos son que se corren son muchos.
  10. Por último, en nuestro top 10 de riesgos al emprender esta el dar poca importancia a las métricas. Es necesario supervisarlas cada cierto tiempo para saber si estás cumpliendo con los objetivos de venta.

Te recomendamos leer: Ventajas de una Terminal de Punto de Venta en tu negocio

Marcia

Entradas recientes

China recorta tasas de interés a un nivel histórico

China recorta tasas de interés para que su economía resista mientras continúa la tensión comercial…

20 minutos hace

Se reúne IMPI con la Asociación Internacional de Marcas

Se reúne el IMPI con la Asociación Internacional de Marcas durante el INTA 2025 en …

1 hora hace

Hoy, el Día del Borracho, descubre que tan rentable es una franquicia de venta de alcohol

El Día del Borracho es una buena oportunidad para conocer el panorama general de las…

3 horas hace

México suspende importación de productos avícolas de Brasil por posible brote de gripe aviar

México suspende importación de productos avícolas procedentes de Brasil, luego de que se confirmara el…

3 horas hace

Hot Sale 2025: Aprovecha todas las ofertas sin gastar de más

El Hot Sale 2025 está cada vez más cerca, se espera que esta edición rompa…

6 horas hace

CONSAR presenta resultados de Educación Financiera y Provisional

La CONSAR presenta resultados del Censo de Educación Financiera y Previsional. La Comisión Nacional del…

18 horas hace