El posicionamiento en buscadores del sitio web de tu negocio, dentro de los resultados orgánicos, es un importante dato para conocer su popularidad. Así, el Search Engine Optimization (SEO) da nombre al conjunto de técnicas y estrategias centradas en optimizar el posicionamiento orgánico de estas plataformas.
Puesto que el SEO se centra en resultados de búsqueda que no son pagados, lograrlo requiere de herramientas específicas; si te interesa comenzar a hacerlo con el sitio web de tu negocio, lo mejor es valerte de herramientas como SEO Tester Online, especializada en generar tráfico web orgánico.
Esta opción para trabajar el SEO de la plataforma web de tu negocio cuenta con dashboards y opciones para analizar encabezados y textos alternativos en imágenes. Es gratis y puedes acceder a ella en este enlace.
Otra herramienta es SEO Analyzer, plugin de para WordPress con la que puedes evaluar las keywords en la URL o la velocidad de carga del sitio web de tu negocio. Esta herramienta también es gratuita y la puedes explorar en este enlace.
Además, existen extensiones SEO para conocer la fuerza de las plataformas de tus competidores como SEOquake y MozBar.
Si estos conceptos todavía te son un poco ajenos, no dudes en buscar cursos gratuitos, encontrarás muchas opciones de ellos en línea.
Grupo Alsea presentó formalmente a Christian Gurría Dubernard como su nuevo director general. La principal…
Del Monte en quiebra, la empresa anunció que se encuentra en proceso de solicitar la…
Netflix y la NASA anunciaron oficialmente que transmitirán en vivo de desde el espacio. La…
La Expo Franquicias Guadalajara se consolida como uno de los eventos más importantes del sector…
Corona y Modelo Especial encabezan el ranking de Brand Finance México 50 2025 como las…
Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…