El posicionamiento en buscadores del sitio web de tu negocio, dentro de los resultados orgánicos, es un importante dato para conocer su popularidad. Así, el Search Engine Optimization (SEO) da nombre al conjunto de técnicas y estrategias centradas en optimizar el posicionamiento orgánico de estas plataformas.
Puesto que el SEO se centra en resultados de búsqueda que no son pagados, lograrlo requiere de herramientas específicas; si te interesa comenzar a hacerlo con el sitio web de tu negocio, lo mejor es valerte de herramientas como SEO Tester Online, especializada en generar tráfico web orgánico.
Esta opción para trabajar el SEO de la plataforma web de tu negocio cuenta con dashboards y opciones para analizar encabezados y textos alternativos en imágenes. Es gratis y puedes acceder a ella en este enlace.
Otra herramienta es SEO Analyzer, plugin de para WordPress con la que puedes evaluar las keywords en la URL o la velocidad de carga del sitio web de tu negocio. Esta herramienta también es gratuita y la puedes explorar en este enlace.
Además, existen extensiones SEO para conocer la fuerza de las plataformas de tus competidores como SEOquake y MozBar.
Si estos conceptos todavía te son un poco ajenos, no dudes en buscar cursos gratuitos, encontrarás muchas opciones de ellos en línea.
Las startups latinoamericanas se encuentran en un momento de expansión sin precedentes. Las empresas emergentes…
China recorta tasas de interés para que su economía resista mientras continúa la tensión comercial…
Se reúne el IMPI con la Asociación Internacional de Marcas durante el INTA 2025 en …
El Día del Borracho es una buena oportunidad para conocer el panorama general de las…
México suspende importación de productos avícolas procedentes de Brasil, luego de que se confirmara el…
El Hot Sale 2025 está cada vez más cerca, se espera que esta edición rompa…