Tips

Tendencias globales de consumo en 2025

El consumo en 2025 estará marcado por cambios estratégicos en los hábitos de compra. Según el informe de Euromonitor International, los consumidores buscan equilibrio entre calidad, comodidad y precio.

Además, la sostenibilidad sigue siendo relevante, pero la asequibilidad sigue siendo clave en la toma de decisiones.

Gasto más inteligente y compras estratégicas

Las personas han aprendido a optimizar su dinero. La incertidumbre económica ha reforzado la necesidad de evaluar cada compra con más atención. En 2024, solo el 18% de los consumidores declaró hacer compras impulsivas con frecuencia. Ahora, la mayoría prioriza el valor, evaluando tanto necesidades actuales como futuras.

Te recomendamos: ¿Quién es Paula Santilli?

El aumento de los precios sigue preocupando a tres de cada cuatro consumidores. Sin embargo, el 50% de ellos está dispuesto a pagar más si eso les ahorra tiempo. Esto demuestra que la percepción del valor es clave. Las marcas privadas han crecido significativamente, ya que los compradores buscan opciones con la mejor relación costo-beneficio.

Sostenibilidad con sentido práctico

El consumo en 2025 se proyecta responsable como tendencia en crecimiento, pero la sostenibilidad no siempre es el único factor que impulsa una compra. Los consumidores buscan beneficios adicionales, como la calidad o la salud.

A pesar de los costos, la oferta de productos sustentables sigue en aumento. Entre 2022 y 2024, el número de productos con atributos ecológicos en 11 sectores de bienes de consumo creció de 4 a 5 millones.

Puede interesarte: 5 lecciones del modelo franquicia 

Las marcas deben ofrecer productos sostenibles sin sacrificar otros factores clave. Para que el consumidor los elija, deben equilibrar costos, funcionalidad y credenciales ecológicas.

Experiencia de compra más intuitiva

La sobrecarga de información y la cantidad de opciones en el mercado hacen que los consumidores prefieran interacciones más eficientes. No buscan menos variedad, sino mejores herramientas para encontrar lo que necesitan.

Un 35% de los consumidores cree que una navegación más simple en los sitios web mejoraría su experiencia de compra. Además, el 42% ha comprado a través de transmisiones en vivo porque este formato facilita la comprensión del producto.

Aprende más: ¿Cómo dar de alta en el SAT una empresa?

Consumidores analítico y exigente

El consumo en 2025 se basará en decisiones más informadas y estratégicas. Los compradores priorizarán productos que equilibren calidad, precio y comodidad, mientras que la sostenibilidad seguirá siendo importante, pero no el único factor de compra.

Las marcas que faciliten la experiencia del consumidor y comuniquen su valor de forma clara tendrán ventaja en este nuevo panorama.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Deudas impagables, el lado oscuro del Buen Fin

El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…

2 días hace

¿Tienes Telmex o Inbursa? Carlos Slim lanza beneficios este Buen Fin

El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…

3 días hace

¿Cuánto ganaron Jacob Elordi y Oscar Isaac por protagonizar Frankenstein?

La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…

3 días hace

¿De verdad convienen los Meses Sin Intereses para este Buen Fin 2025?

Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…

3 días hace

El ISR podría desaparecer para estos conceptos en 2026

Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…

3 días hace

¡Haz que tu aguinaldo crezca! Ideas inteligentes para invertirlo

Cada diciembre, millones de personas reciben el tan esperado aguinaldo, un ingreso extra que puede…

4 días hace