Tips

Tendencias globales de consumo en 2025

El consumo en 2025 estará marcado por cambios estratégicos en los hábitos de compra. Según el informe de Euromonitor International, los consumidores buscan equilibrio entre calidad, comodidad y precio.

Además, la sostenibilidad sigue siendo relevante, pero la asequibilidad sigue siendo clave en la toma de decisiones.

Gasto más inteligente y compras estratégicas

Las personas han aprendido a optimizar su dinero. La incertidumbre económica ha reforzado la necesidad de evaluar cada compra con más atención. En 2024, solo el 18% de los consumidores declaró hacer compras impulsivas con frecuencia. Ahora, la mayoría prioriza el valor, evaluando tanto necesidades actuales como futuras.

Te recomendamos: ¿Quién es Paula Santilli?

El aumento de los precios sigue preocupando a tres de cada cuatro consumidores. Sin embargo, el 50% de ellos está dispuesto a pagar más si eso les ahorra tiempo. Esto demuestra que la percepción del valor es clave. Las marcas privadas han crecido significativamente, ya que los compradores buscan opciones con la mejor relación costo-beneficio.

Sostenibilidad con sentido práctico

El consumo en 2025 se proyecta responsable como tendencia en crecimiento, pero la sostenibilidad no siempre es el único factor que impulsa una compra. Los consumidores buscan beneficios adicionales, como la calidad o la salud.

A pesar de los costos, la oferta de productos sustentables sigue en aumento. Entre 2022 y 2024, el número de productos con atributos ecológicos en 11 sectores de bienes de consumo creció de 4 a 5 millones.

Puede interesarte: 5 lecciones del modelo franquicia 

Las marcas deben ofrecer productos sostenibles sin sacrificar otros factores clave. Para que el consumidor los elija, deben equilibrar costos, funcionalidad y credenciales ecológicas.

Experiencia de compra más intuitiva

La sobrecarga de información y la cantidad de opciones en el mercado hacen que los consumidores prefieran interacciones más eficientes. No buscan menos variedad, sino mejores herramientas para encontrar lo que necesitan.

Un 35% de los consumidores cree que una navegación más simple en los sitios web mejoraría su experiencia de compra. Además, el 42% ha comprado a través de transmisiones en vivo porque este formato facilita la comprensión del producto.

Aprende más: ¿Cómo dar de alta en el SAT una empresa?

Consumidores analítico y exigente

El consumo en 2025 se basará en decisiones más informadas y estratégicas. Los compradores priorizarán productos que equilibren calidad, precio y comodidad, mientras que la sostenibilidad seguirá siendo importante, pero no el único factor de compra.

Las marcas que faciliten la experiencia del consumidor y comuniquen su valor de forma clara tendrán ventaja en este nuevo panorama.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

¿Eres emprendedor? CANVA lanza cursos gratuitos para certificarte

Canva anuncia su gira mundial con 250 talleres y cursos certificados gratuitos para formar a…

2 horas hace

¿Por qué las ventas nocturnas son tan efectivas? (y cómo puedes aprovecharlas para tu negocio)

Más de uno de nosotros ha soñado con ir de compras a la medianoche. Además…

3 horas hace

Finalistas de La Casa de los Famosos: cuánto dinero han ganado antes del premio millonario

Los finalistas de La Casa de los Famosos México 2025 ya acumulan millones en contratos…

4 horas hace

El rumor del Tesla pi Phone: el smarphone que nunca existió

El Tesla pi Phone prometía conexión satelital, carga solar y control por pensamiento. Aunque nunca…

6 horas hace

Franquicias de construcción: el futuro de las ferreterías mexicanas

Las franquicias de construcción se consolidan como modelo rentable en México y América Latina. Holcim…

7 horas hace

Halloween: la mejor temporada para vender

De ser una celebración pagana a convertirse en un monstruo económico global, Halloween genera más…

8 horas hace