Tips

Todo lo que debes saber del Simulacro Nacional del 19 de septiembre


El 19 de septiembre de este 2024, México se prepara para su Simulacro Nacional, un ejercicio crucial para reforzar la capacidad de respuesta ante sismos. Así, se invita a la ciudadanía a participar, evaluando rutas de evacuación, salidas de emergencia y puntos de seguridad en hogares y lugares de trabajo.

Por primera vez, los habitantes de la Ciudad de México recibirán un mensaje de alerta sísmica en sus teléfonos celulares durante el simulacro. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que operadores como Telcel, AT&T y Telefónica enviarán estas notificaciones a los smartphones compatibles con el sistema CBS (Servicio de Radiodifusión Celular).

Este sistema, que permite alertas en situaciones de emergencia como sismos y huracanes, mostrará un mensaje en la pantalla acompañado de una vibración y un sonido distintivo que durará ocho segundos. Importante: los usuarios no necesitan saldo ni datos para recibir el mensaje.


Te recomendamos: ¿Cuánto cuesta una franquicia Smart Fit?


Escenario del Simulacro Nacional


  • Este 2024, el Simulacro Nacional recreará un sismo de magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero.
  • A las 11:00 horas, se activará la alerta sísmica en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Ciudad de México, Estado de México y otras entidades.
  • Protección Civil recomienda conservar la calma y seguir las instrucciones: interrumpir actividades, desconectar servicios, replegarse a zonas seguras y mantener el orden.

Leer: Estas 5 apps te alertan de sismos


¿Por qué es importante participar?


Este año, más de 9 millones de personas se unirán al Simulacro Nacional en escuelas, oficinas y espacios públicos.

El ejercicio del 19 de septiembre busca mejorar la capacidad de respuesta ante desastres naturales. La participación ciudadana es clave para hacer ajustes y asegurar que, en una emergencia real, las reacciones sean rápidas y organizadas.

El Simulacro Nacional que se realiza cada 19 de septiembre en México tienen su origen en dos trágicos eventos que marcaron la historia del país: los terremotos de 1985 y 2017.

En 1985, un sismo de magnitud 8.1 sacudió a Ciudad de México, provocando una devastación masiva con miles de edificios colapsados y una cifra de personas muertas estimada en más de 10,000 personas. La respuesta tardía e ineficiente de las autoridades llevó a la organización espontánea de la sociedad civil. Así, el evento cambió la forma en que la ciudadanía entendió su vulnerabilidad.


Te puede interesar: 12 franquicias rentables en México en las que puedes invertir


Treinta y dos años después, el 19 de septiembre de 2017, un sismo de magnitud 7.1 volvió a golpear el centro de México. Ocurrió apenas unas horas después de que se realizara un simulacro conmemorativo del terremoto de 1985. Aunque todo apuntaba a que la zona estaba mejor preparada que en 1985, el sismo de 2017 cobró más de 300 vidas y dejó daños significativos.

Así, el Simulacro Nacional conmemora ambos eventos y promueve una cultura de protección civil. Es un ejercicio permite a la población conocer los procedimientos de evacuación, identificar zonas seguras y evaluar los tiempos de respuesta de los servicios de emergencia.


Si te perdiste el primer Foro de Franquicias organizado por Guía de Franquicias, te invitamos a verlo en nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Changan llega a 80 sucursales en México

Changan llega a 80 sucursales en el país como parte de su proceso de expansión.…

2 horas hace

¿Tu franquicia ya cuenta con el distintivo Hecho en México? Enterate cómo conseguirlo

El distintivo Hecho en México es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía como…

3 horas hace

Economía mexicana se estancó durante abril: INEGI

Se estancó la economía mexicana durante el mes de abril, el INEGI señala que el…

4 horas hace

Mercado Libre se prepara para Hot Sale

Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…

2 días hace

Labubu, la moda de los juguetes que impulsa la economía de China

Los Labubu son una tendencia que en los últimos años ha disparado los ingresos de…

2 días hace

Impuesto a remesas es frenado en el Capitolio por lo Republicanos

El impuesto a remesas propuesto por Donald Trump en días anteriores fue desechado por el…

3 días hace