La equidad de género es la distribución justa de los recursos y del poder social en las sociedades y avanzar encella implica brindar las mismas oportunidades, condiciones y tratos a mujeres y hombres.
En México, las mujeres ganan 12.5% menos que los hombres por el mismo trabajo, en tanto que, en ciertas entidades, la brecha salarial es del 17%, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Cuando hablamos de avanzar en la equidad de género, hablamos de que las mujeres han sido un sector vulnerable históricamente; tras la pandemia, este grupo se ha visto más afectado a nivel social y laboral.
Por ello, muchas mujeres reconocen que las cuestiones familiares como la falta de modelos a seguir y la falta de apoyo para flexibilizar sus horarios por parte de sus empleadores durante la pandemia, han sido obstáculos en su trayectoria profesional. En tanto eso no cambie no podemos avanzar en la equidad de género.
Te recomendamos leer: ¿Qué es el techo de cristal?
Sin embargo, existen acciones concretas que en las que es posible avanzar en la equidad de género desde los lugares de trabajo:
México se consolida como el principal consumidor de videojuegos de América Latina y el décimo…
Ginos ya es una franquicia, la reconocida cadena de restaurantes de Grupo Alsea anunció que…
Amazon y Onlyfans quieren TikTok, así lo informó The New York Times a unos días…
México queda fuera de la lista que publicó hoy el gobierno de Estados Unidos sobre…
Las franquicias de alitas en México crecieron de manera exponencial en los últimos años. De…
McDonald’s by Minecraft es una promoción inspirada en el estreno de Una película de Minecraft…