El 1 de mayo es conocido como el Día del Trabajo, pues se recuerda a los mártires de Chicago. Es una fecha emblemática que conmemora internacionalmente los derechos laborales y el derecho a una vida digna forman parte del sentir social.
Después de la Revolución Industrial, el trabajo y las malas condiciones que se ofrecían en fábricas y talleres yuxtapuestos a la vida de los obreros puso de manifiesto la explotación laboral, remuneraciones precarias y horarios interminables. A su paso, en pleno siglo XIX, el movimiento obrero cobra relevancia y en Estados Unidos, específicamente en Chicago.
La contienda terminó con el ahorcamiento de varios dirigentes sindicales anarquistas a quienes se les nombró como los Mártires de Chicago. A ellos se debe que se estableciera la jornada máxima laboral de 8 horas.
Tras una huelga de cuatro días que inició el 1 de mayo de 1886, una bomba contra la policía causó la muerte de siete gendarmes. En respuesta la policía disparó contra los manifestantes. Así, se detuvo a los oradores, acusados de ser los autores intelectuales. Después de un año, tras un juicio manipulado, son sentenciados.
Te recomendamos leer: ¿Qué son los robo advisors y cómo funcionan?
El Día del Trabajo se conmemora desde 1889 y cada 1 de mayo se pone de manifiesto que la lucha por mejorar las condiciones laborales sigue vigente.
En el caso de nuestro país, recientemente la Cámara de Diputados bloqueó la propuesta para reducir la jornada laboral con dos días de descanso obligatorio. Tal reforma incidía en el apartado A del artículo 123 de la Constitución de México en materia de días de descanso y de reducción de la jornada laboral. Así, la iniciativa que plantea que los mexicanos puedan laborar 40 horas a la semana y contar con dos días de descanso por cada cinco días trabajados, será revisada hasta septiembre.
Te puede interesar leer: Lo que debes saber antes de comenzar a invertir tu dinero
Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube
La actriz y cantante Ninel Conde se convirtió en la tercer eliminada de la Casa…
Una aceleradora se ha convertido en un actor clave en el ecosistema del emprendedor actual…
Las franquicias mexicanas han dejado de ser solo un referente nacional para convertirse en marcas…
El precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026…
Los neobancos están revolucionando el sector financiero en México con sus servicios 100% digitales, bajos…
Las políticas arancelarias en Estados Unidos impulsan la inflación mayorista a su nivel más alto…