Tips

Las 3 carreras peor pagadas en México

Si bien estudiar es una de las mejores inversiones a largo plazo, hay profesiones con menor oportunidad de empleo y no tan bien pagadas como otras. Por ello es normal que una de las preocupaciones sea el promedio sueldo de las diferentes carreras en México.

Un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) arrojó que 77% de las personas que terminaron la carrera cuentan con un trabajo formal, en contraste con quienes solo estudiaron bachillerato, pues solo 3% logra obtener un trabajo formal.

Así que si estás pensado en qué estudiar y te preocupa la rentabilidad, aquí te decimos cuáles son las 3 carreras peor pagadas en México:

1. Orientación Educativa

Esta carrera se encarga de enseñar las técnicas para el desenvolvimiento de aptitudes de comunicación interpersonal con las que el profesional podrá asesorar y guiar al estudiante que está por decidir su área de estudio.

 Se encuentra dentro del top de carreras peor pagadas, pues de acuerdo con las cifras el sueldo general ronda los $8,663.

2. Formación docente para educación inicial o especial

Esta licenciatura se enfoca en promover espacios para que el educador desarrolle los fundamentos y saberes necesarios para las y los alumnos. Se requieren de tres a cuatro años para completarla y el salario promedio está en $9,468.

3. Trabajo social

Es una carrera que forma profesionales vinculados con el análisis de la sociedad; particularmente direcciona la mirada a los grupos minoritarios. Estudiarla toma entre cuatro y cinco años, y el sueldo promedio es de $9,469, por lo que está dentro de las carreras peor pagadas de México.

Todas las profesiones tienen costos y beneficios, es por eso que a la hora de tomar la decisión de qué vas a estudiar, tengas la seguridad de que tu carrera sea una que te guste y que al mismo tiempo te deje una seguridad económica.

Marcia

Entradas recientes

El chatbot de Meta AI podría ser la oportunidad perfecta para anunciar tu negocio

La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…

13 horas hace

¿Cómo ganar dinero en TikTok sin ser influencer? Acá te contamos todo

México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…

14 horas hace

¿Qué es el Deep Work? El método de trabajo de Bill Gates y Elon Musk

El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…

15 horas hace

Pagos diferidos, la nueva estrategia para integrar a las Pymes al ecommerce

PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…

16 horas hace

La Biblia de las Franquicias: el manual imprescindible para emprendedores

La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…

17 horas hace

Minimalismo profesional: ¿qué es y por qué la Generación Z lo impulsa en el trabajo?

El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…

1 día hace