Tips

Paso a paso para emitir facturas desde el SAT

Las facturas son documentos que se pueden emitir desde el propio sitio web del Servicio de Administración Tributaria (SAT). En ellos se registra la transacción de un producto o servicio, que incluye información importante para que la autoridad fiscal conozca los movimientos de dinero, Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otros impuestos de las personas morales o físicas.

Al emitir una factura desde el SAT te aseguras de que tiene validez fiscal. Este documento legal constituye una forma tangible de la transacción entre dos personas. En ella, además de señalar lo vendido, se establece con sus homoclaves quienes son los involucrados en dicha operación, así como señalar que el proceso de compra-venta fue válido y que se pagaron los impuestos correspondientes. 

Te recomendamos leer: Franquicias que puedes tener desde 50 mil pesos

La importancia de las facturas

El uso más importante de una factura es funciona como comprobante ante el SAT, si emites una factura puedes justificar tus ingresos percibidos, desglose del IVA. Un gasto que no esté acreditado mediante una factura desde el SAT no es un gasto con efectos tributarios, por lo tanto, no podrás incluirlo en la contabilidad de la empresa.

Estos son los pasos para emitir facturas desde el SAT:

1.- Ingresa al sitio web del SAT

2.- Haz click en “Mis cuentas”

3.- Busca y da click en la sección “Factura fácil”

4.- Ingresa tus datos de acceso como el RFC la contraseña CIEC (Clave de Identificación Electrónica Confidencial) y una pregunta de seguridad generada por el sistema (CAPTCHA). Si no recuerdas la contraseña de tu RFC,  puedes acceder con tu e.firma haciendo clic en la opción. 

5.- A continuación tendrás tres opciones a llenar que son “Emisor/Receptor-Comprobante-Complementos”. Ahí deberás llenar cada una con los datos que te pidan. Toma en cuenta que deberás colocar tu nombre o razón social, régimen y tipo de factura. Recuerda que si estas recibiendo dinero, será ingreso.

6.- Completa los pasos del comprobante. Si seleccionas el método de pago de “pago en parcialidades o diferido”, deberás emitir otra factura desde el SAT, pero en vez de colocar Ingresos en el tipo de factura, debes colocar el pago, porque es un complemento para poder pagar la totalidad.

Te puede interesar leer: 10 cosas que no son franquicias

7.- Desliza hacia abajo hasta encontrar la opción de “conceptos”. Aquí podrás registrar los productos o servicios que desees facturar. En esta opción aparecerán unos datos que deberás completar como la clave del producto o servicio, la clave de la unidad, cantidad, descripción, el valor unitario y el descuento, en caso de haber uno.

8.- Dirígete hacia la opción de Impuestos. Al hacer tu factura desde el SAT se te sumará automáticamente al IVA  de tu producto o servicio.

9.- Desglosa la opción de Facturas relacionadas. Si estás refacturando un comprobante, debes relacionar esas facturas para que sea un proceso transparente y visible ante el SAT. Ve la opción de “Facturas Relacionadas” y escoge la opción que más te convenga.

10.- Finaliza con la opción de complementos. Automáticamente estarás en el campo de la tercera opción, que es el submenú “Complementos”.  Ya prácticamente tu factura electrónica del SAT está lista. Ahora podrás seleccionar “sellar, enviar y descargar” tu factura.

 ¡Listo, si seguiste el paso a paso ya habrás logrado emitir tu factura desde el SAT!

Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Deudas impagables, el lado oscuro del Buen Fin

El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…

3 días hace

¿Tienes Telmex o Inbursa? Carlos Slim lanza beneficios este Buen Fin

El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…

3 días hace

¿Cuánto ganaron Jacob Elordi y Oscar Isaac por protagonizar Frankenstein?

La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…

3 días hace

¿De verdad convienen los Meses Sin Intereses para este Buen Fin 2025?

Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…

3 días hace

El ISR podría desaparecer para estos conceptos en 2026

Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…

4 días hace

¡Haz que tu aguinaldo crezca! Ideas inteligentes para invertirlo

Cada diciembre, millones de personas reciben el tan esperado aguinaldo, un ingreso extra que puede…

4 días hace