Tips

¿Estás a punto de rentar un local?

Si estás planeando rentar un local comercial, es crucial tener en cuenta los aspectos legales, comerciales y financieros involucrados. Aunque es común evaluar la ubicación, tamaño, funcionalidad y apariencia del espacio, hay aspectos más específicos que no deben pasarse por alto.

Te recomendamos leer: ¿Qué es el ‘reskilling’ y el ‘upskilling’?

El contrato de arrendamiento es el documento que establecerá las condiciones de uso y operación del local, y es fundamental para proteger los intereses tanto del arrendador como del arrendatario. Algunos puntos clave a considerar son:

  1. Monto mensual de la renta: Define el importe a pagar mensualmente por el arrendamiento del local comercial.
  2. Incrementos anuales: Verifica si el contrato contempla aumentos anuales en el monto de la renta y en qué porcentaje se aplicarán.
  3. Gastos fijos: Es importante conocer los gastos adicionales asociados al local, como servicios públicos, mantenimiento, seguridad, entre otros.

Te puede interesar: 10 conceptos con C en las franquicias

Además, para rentar un local debes tener en cuenta los estatutos normativos. Por ejemplo, el Artículo 2421 del Código Civil establece que el arrendador es responsable de los defectos del inmueble que afecten su uso. Por ello, al momento de firmar el contrato, es recomendable contar con una descripción detallada de las características físicas y funcionales de la propiedad

Establecer las fechas y forma de pago de la renta, el monto de las cuotas y cargos por retraso, así como la fecha de término del contrato es fundamental.

La claridad y el cumplimiento de las condiciones establecidas en el contrato te brindarán seguridad y evitarán posibles conflictos en el futuro.

Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

El chatbot de Meta AI podría ser la oportunidad perfecta para anunciar tu negocio

La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…

7 horas hace

¿Cómo ganar dinero en TikTok sin ser influencer? Acá te contamos todo

México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…

8 horas hace

¿Qué es el Deep Work? El método de trabajo de Bill Gates y Elon Musk

El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…

9 horas hace

Pagos diferidos, la nueva estrategia para integrar a las Pymes al ecommerce

PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…

10 horas hace

La Biblia de las Franquicias: el manual imprescindible para emprendedores

La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…

11 horas hace

Minimalismo profesional: ¿qué es y por qué la Generación Z lo impulsa en el trabajo?

El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…

1 día hace