Los modelos híbridos de trabajo combinan el trabajo tradicional en oficina y el remoto. Así, debe conformar una relación de complementariedad que permita al trabajador concluir sus actividades y no solamente cumplir con algunas en las oficinas y otras en su domicilio.
De acuerdo con un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en América Latina, cerca de 23 millones de personas tuvieron que ejercer el trabajo remoto, luego de la emergencia sanitaria por COVID-19. Derivado de ello, muchas empresas han optado por implementar modelos híbridos de trabajo con la llegada de la nueva normalidad.
Te recomendamos leer: ¿Qué hacer para contratar el mejor personal?
Aquí te compartimos tres desventajas de los modelos híbridos de trabajo:
Te puede interesar leer: Shaquille O’Neal y su salto de las canchas a las franquicias
La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…
México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…
El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…
PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…
La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…
El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…