Tips

Cómo cuidar tus datos en LinkedIn

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad de la información personal y profesional se ha convertido en un tema de vital importancia. La ciberseguridad es un desafío constante, y es esencial estar consciente de cómo los ciberdelincuentes pueden acceder a tus datos. Una fuente de datos que a menudo subestimamos en este sentido es LinkedIn, la popular red social profesional donde te debes cuidar.

ESET, firma dedicada a la detección proactiva de amenazas, advierte que LinkedIn, a pesar de su enfoque profesional, puede ser una mina de información para los ciberdelincuentes. Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de la empresa, señala que muchos usuarios configuran sus perfiles de manera que contienen información de contacto valiosa.

Te recomendamos leer: ¿Cuáles son las inversiones en pagaré?

Ello facilita el trabajo de los ciberdelincuentes que pueden utilizar Web Crawlers para recopilar información sin necesidad de comprar listas filtradas. Estos Web Crawlers, que automatizan la recopilación de datos en la web, pueden obtener información específica de dos maneras:

1. Creación de una lista de empleados actuales de la empresa:
Simplemente al configurar el software para que identifique la pestaña «Personas» de la empresa, los delincuentes pueden obtener una lista actualizada de empleados, lo que podría utilizarse para ataques dirigidos.

2. Lista de objetivos de la cadena de suministro:
Al analizar las interacciones en los posts de la empresa, los ciberdelincuentes pueden identificar proveedores y socios, ampliando así sus objetivos.

Existen perfiles que, aunque no proporcionan información completa, aún son vulnerables. Algunos no ofrecen ningún dato, otros solo una dirección de correo electrónico corporativa, y algunos incluso facilitan números de teléfono, lo que es crítico ya que estos datos pueden ser vendidos.

Te puede interesar: ¿Cuánto cuesta una franquicia de Pemex?

¡Cuidado con tus datos!

Para cuidar tus datos en LinkedIn y en otras redes sociales, ESET recomienda seguir estos 5 consejos:

  1. Configura la privacidad
    Asegúrate de que tu perfil no revele demasiada información a personas ajenas a tu lista de contactos. Esto se aplica a todas las redes sociales.
  2. Sé juicioso
    No aceptes todas las solicitudes de contacto sin criterio. Establece criterios antes de aceptar conexiones.
  3. Limita la cantidad de información
    Utiliza las herramientas proporcionadas por la plataforma y evita proporcionar datos externos.
  4. Evalúa tus conexiones
    Revisa regularmente tu lista de contactos y elimina aquellos que parezcan sospechosos.
  5. Evalúa la información en tiempo real
    Piensa si es necesario actualizar tus datos de empleo en tiempo real, ya que los delincuentes pueden aprovechar estos cambios para enviar contenido malicioso.

La ciberseguridad es una responsabilidad compartida. Proteger tu información en LinkedIn y otras redes sociales es esencial para resguardar tu identidad y tu empresa en un mundo cada vez más interconectado.

Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Todo sobre el MTU: ¿De cuánto será la multa si no lo configuras?

El MTU será obligatorio en México a partir del 1 de octubre de 2025. Descubre…

2 horas hace

Franquicias low cost: ¿Por qué triunfan en las economías latinoamericanas?

Las franquicias low cost son una opción ideal para emprender con poca inversión y gran…

3 horas hace

15 de septiembre dejará derrama económica de 37 mil millones de pesos

En esta entrada te contamos qué se celebra el 15 de septiembre, cómo surgió la…

2 días hace

¿Cuánto ganará el Canelo Álvarez por su pelea contra Terence Crawford?

La pelea entre Canelo Álvarez y Terence Crawford será el 13 de septiembre de 2025…

2 días hace

Energía limpia: el nuevo motor de competitividad empresarial en México

La adopción de energía limpia en empresas mexicanas impulsa eficiencia operativa, reputación corporativa y acceso…

3 días hace

¿Cuánto costarán ahora lo autos chinos? Conoce todo sobre los nuevos aranceles

México anunció un arancel de hasta 50% a los autos chinos, decisión que busca proteger…

3 días hace