Tips

¿Cómo convertir tu negocio en franquicia?

Si tu negocio ya llegó a un punto de solidez tal, que empiezas a pensar en franquiciar pero no sabes cómo, aquí te damos los pasos para convertir tu negocio en franquicia.

Lo primero a la hora de comenzar una expansión bajo el modelo de franquicia es establecer de forma clara en qué sector vas a realizar la actividad, definiendo qué productos o servicios vas a ofrecer a los emprendedores que deseen convertirse en franquiciados.

Te recomendamos leer: Cinco nubarrones económicos del 2023 y cómo enfrentarlos

Además, debes contemplar que entre los motivos por los que los emprendedores quieren convertir su negocio en franquicia, es porque eligen una marca u otra es la notoriedad y reputación que una determinada compañía tenga en su sector. La solvencia y un modelo de negocio asentado no es suficiente para continuar con la expansión de tu empresa.

Si tu negocio no es conocido en el ámbito territorial en el que pretendes crecer quizá sea buena idea invertir en una buena campaña de marketing que incremente la visibilidad de tu negocio. No olvides registrar la marca, el logotipo y el eslogan de tu empresa salvaguardando tus derechos en materia de uso y propiedad.

La letra ‘chiquita’ para que negocio sea franquicia

Coordinar toda una red de franquiciados no es tarea fácil si no se define de manera clara una estrategia de expansión territorial. Establecer una central que actúe de base común para todos tus socios franquiciados. A través de esta sede central se deberá canalizar toda la información, apoyo y asistencia para todos tus franquiciados, haciendo más fácil la gestión y comunicación entre los distintos negocios de la empresa.

Te puede interesar leer: Franquicias que puedes operar desde casa

Si decides convertir tu negocio en franquicia, habrás de firmar un contrato con cada uno de los franquiciados que se unan a tu proyecto. Por consiguiente, elaborar de manera profesional, detallada y concisa un contrato que contenga los diferentes aspectos de la relación contractual entre franquiciador y socio es un requisito obligatorio.

Para convertir tu negocio en franquicia, los manuales de operación son los documentos con los que trabajarán los franquiciados a tu empresa a la hora de saber cómo deben operar su negocio de acuerdo a tus estándares. Dicho texto se encuentra normalmente inserto dentro del contrato de franquicia, y por su naturaleza deberán estar correctamente escritos para ser fácilmente entendibles.

Si deseas convertir tu negocio en franquicia de manera solvente deberás determinar de antemano qué materias primas, productos, servicios o equipos necesitarás para hacer funcionar tu empresa.

Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

Labubu, el coleccionable que convirtió a Pop Mart en un gigante del retail

El Labubu es un muñeco coleccionable que se ha convertido en tendencia global y que…

26 minutos hace

¡Prepárate para el Shein Fashion Tour! Descubre como la plataforma revoluciona el e-commerce

Shein Fashion Tour llega por primera ocasión a la Ciudad de México con el objetivo…

2 horas hace

¿Quieres poner una cafetería o tienes una? Descubre el paso a paso para emprender con éxito

Poner una cafetería es quizá uno de los sueños de muchos de los amantes de…

4 horas hace

¿En qué te conviene invertir? Conoce los sectores de franquicias más exitosos actualmente en México

Los sectores de franquicias en México muestran un crecimiento constante y se posicionan como una…

5 horas hace

¿Cuánto cuesta Starlink en México, el servicio de internet de Elon Musk? ¡Entérate!

Starlink es el servicio de internet satelital de SpaceX que promete alta velocidad y cobertura…

6 horas hace

¿Qué es el Bootstrapping? Descubre como aplicarlo en tu emprendimiento

El bootstrapping es una estrategia de financiamiento que permite a los emprendedores crear y hacer…

19 horas hace